La directora general Nazareth Rodrigo ha visitado la sede de Aprofem para conocer sus innovaciones en realidad virtual y su compromiso con los colectivos vulnerables.
Fondos europeos al servicio del cambio social
Nazareth Rodrigo, directora general de Asuntos Europeos del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha visitado este jueves la sede de Aprofem en Albacete, una entidad destacada por su impulso a proyectos europeos centrados en la responsabilidad social cooperativa, el emprendimiento y el empoderamiento de colectivos vulnerables.
Acompañada por el director de la entidad, Alejandro Martínez, Rodrigo ha destacado el papel transformador de los fondos europeos de gestión directa, señalando que “cada proyecto europeo que se desarrolla desde lo local tiene el potencial de cambiar realidades cercanas y provocar un verdadero cambio social”.
Última hora en Albacete: Castilla-La Mancha promocionará la cuchillería de Albacete con una gran campaña en 2025
Innovación tecnológica con impacto social
Durante su visita, Rodrigo ha conocido una herramienta de realidad virtual desarrollada por Aprofem para trabajar habilidades sociales como la empatía, comunicación, resolución de conflictos y liderazgo. Esta tecnología se está integrando en proyectos europeos y representa una apuesta por el uso de medios digitales para el desarrollo personal y profesional.
Además, se ha informado sobre dos propuestas que Aprofem ha presentado recientemente: Digishield y Femroots, centradas en la prevención de la violencia de género digital y la promoción de la igualdad desde la raíz. Ambas iniciativas han contado con el apoyo técnico de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE) del Gobierno regional.
Apoyo institucional y asesoramiento desde la OPE
Rodrigo ha reiterado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha “se está trabajando junto a las entidades del tercer sector para asesorarlas y capacitarlas en la elaboración de proyectos que puedan obtener financiación directa de la Unión Europea”.
Ha recordado que la OPE tiene como objetivo “dar a conocer la existencia de estos fondos y acompañar a las organizaciones en todo el proceso, desde la idea inicial hasta la solicitud y ejecución de los proyectos”.
Aprofem, ejemplo de colaboración europea
Aprofem es una de las entidades pioneras en la región en trabajar con financiación europea. Nacida en su día de un proyecto europeo, ha sido un referente en las jornadas informativas de la OPE, compartiendo su experiencia y contribuyendo a que otras organizaciones se sumen al aprovechamiento de estos recursos comunitarios.
Rodrigo ha puesto en valor el papel de estas organizaciones como motores de transformación social: “La economía social que impulsa Aprofem es un ejemplo de cómo Europa puede ser una aliada estratégica para avanzar hacia un modelo más sostenible, justo e igualitario”.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.