Expertos en veterinaria, derecho animal y ecotoxicología han debatido sobre el método CER en un evento que ha reunido a más de 170 asistentes.
Carrión de Calatrava ha acogido este fin de semana las II Jornadas Castellano-manchegas sobre Gestión de Colonias Felinas, consolidándose como un espacio de referencia en la región para el debate y la formación en torno al bienestar animal y el método CER (Captura, Esterilización y Retorno).
Organizado por la Unión Provincial de Asociaciones de Método CER en Ciudad Real (UPACER-CR) y el Ayuntamiento de Carrión de Calatrava, el evento ha contado con la participación de especialistas de primer nivel en veterinaria, derecho animal, ecotoxicología y gestión de colonias felinas, además de un nutrido grupo de gestores de colonias, voluntarios y ciudadanos interesados en este ámbito.
Un foro para el conocimiento y la gestión responsable
Durante dos días, el Salón de Usos Múltiples de Carrión de Calatrava ha sido el escenario de ponencias, mesas de diálogo y análisis científicos sobre la eficacia del método CER y los retos en la gestión de colonias felinas. Entre los ponentes destacados han participado:
- José Ramón Becerra Carollo, director general de los Derechos de los Animales del Gobierno de España.
- Octavio Pérez Luzardo, catedrático en Toxicología.
- María González Lacabex, abogada experta en derecho animal.
- Juanjo Vega Guerrero, veterinario especializado en medicina felina.
- Natalia Moreno, psicóloga con experiencia en terapia asistida con animales.
- El equipo de rescate «Los Cuatro de la Empanadilla», quienes han compartido su experiencia en capturas de gatos en situaciones complejas.
El programa ha abordado cuestiones clave como el impacto ambiental del gato comunitario, la legislación vigente en materia de bienestar animal, las estrategias para mejorar la convivencia entre colonias felinas y la ciudadanía, así como las buenas prácticas en la implementación del método CER en distintos municipios.
Compromiso municipal con la gestión ética de las colonias felinas
El alcalde de Carrión de Calatrava, Dionisio Moreno, ha destacado la importancia de este tipo de encuentros para extender el conocimiento sobre el método CER a otros municipios de Castilla-La Mancha:
«Sabemos que es posible gestionar de forma eficaz las colonias felinas sin comprometer el bienestar animal, y queremos que esta idea se asiente en toda Castilla-La Mancha», ha afirmado el regidor.
Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Mercedes Moreno de la Santa, ha subrayado la necesidad de combatir la desinformación y fomentar la colaboración entre administraciones, protectoras y ciudadanos:
«Como gestora de cuatro colonias felinas en el municipio, conozco bien las dificultades que enfrentamos. Confiamos en que este evento aporte claridad y herramientas útiles para avanzar en la gestión ética de los gatos comunitarios», ha indicado.
Desde UPACER-CR, su presidenta, Ana Ortiz, ha señalado el valor de estas jornadas como un punto de encuentro entre administraciones, protectoras, voluntarios, técnicos, cuerpos de seguridad y ciudadanía:
«Esta cita en Carrión de Calatrava pretende ser un espacio para compartir experiencias, ofrecer datos contrastados y desmontar bulos sobre el gato comunitario. Es un pequeño-gran paso regional hacia un control poblacional más ético y respetuoso con el bienestar animal», ha explicado.
Apoyo institucional y participación ciudadana
Las jornadas han contado con el respaldo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y la Mancomunidad del Campo de Calatrava, además de la colaboración de clínicas veterinarias y empresas del sector.
La buena acogida de esta segunda edición, con más de 170 inscritos y un alto nivel de participación, refuerza la intención de consolidar este evento en el calendario anual de Carrión de Calatrava.
La gestión ética de colonias felinas es un desafío que requiere compromiso y trabajo conjunto entre administraciones, asociaciones y ciudadanía. Con iniciativas como esta, Castilla-La Mancha avanza hacia un modelo de control poblacional más responsable y respetuoso con los animales y su entorno.