Los socialistas denuncian que la Diputación «desvirtúa» la feria del vino y acusan a PP y Vox de utilizar la institución de forma partidista.

El Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real ha expresado su rechazo a la decisión del equipo de Gobierno de PP y Vox de detraer 300.000 euros de la partida destinada a casas rurales y hostelería para financiar un estand institucional en Fenavin, una medida que consideran un ejercicio de autopromoción en lugar de una acción de apoyo al sector.

«Lejos de profesionalizar la feria, que ya cuenta con otros espacios de negocio, esta inversión parece más una estrategia de marketing del equipo de Gobierno. No sabemos nada de esta iniciativa y los propios profesionales del sector tampoco han sido consultados», ha criticado el portavoz socialista, José Manuel Bolaños, durante la sesión plenaria celebrada este viernes.

Los socialistas han votado en contra de esta propuesta y han instado al presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, a «no malgastar» el dinero público en lo que han calificado como un «mini Fenavin», en lugar de centrar los esfuerzos en profesionalizar aún más la feria.

Recortes en ayudas a pequeños negocios y lucha contra la despoblación

Desde el PSOE han advertido que este recorte afecta directamente a los negocios más frágiles de la provincia y a los municipios que más apoyo necesitan, en referencia a la reducción de ayudas a casas rurales y hostelería.

«Fenavin debe seguir siendo una feria de referencia con recursos adecuados, pero no a costa de reducir convocatorias que ayudan a frenar la despoblación y a sostener el tejido empresarial en las zonas rurales», ha señalado Bolaños.

Críticas a la introducción de productos agroalimentarios en Fenavin

El portavoz socialista ha cuestionado la decisión de PP y Vox de incorporar productos agroalimentarios a Fenavin, algo que, según ha señalado, desvirtúa el propósito de la feria, que se ha consolidado como el gran escaparate del vino español.

«Fenavin es la feria de referencia para las bodegas y los compradores nacionales e internacionales. Ahora quieren desubicarla, mezclarla con otros productos y desviar su propósito original sin el respaldo del sector», ha asegurado.

El PSOE denuncia el bloqueo de la Comisión de Fenavin

Durante el pleno, el PSOE también ha denunciado que la Comisión de Fenavin sigue sin convocarse, a pesar de que fue PP y Vox quienes la exigieron cuando estaban en la oposición.

«Cuando gobernábamos, el PP insistió en que la feria necesitaba su propio espacio de debate. Ahora que tienen la responsabilidad de gestionarla, han decidido que esa comisión ya no es necesaria», ha señalado Bolaños, acusando al Partido Popular de cambiar de criterio según su conveniencia.

Acusaciones de uso partidista de la Diputación

Los socialistas han acusado a PP y Vox de utilizar la Diputación como una sede de partido, asegurando que han instaurado un trato desigual hacia los municipios en función de su color político.

«Los alcaldes socialistas son sistemáticamente excluidos de actos oficiales en sus propios municipios. Cada vez es más evidente que la Diputación se ha convertido en un instrumento sectario», ha denunciado el portavoz del PSOE.

Además, han exigido explicaciones sobre la desaparición de la galería de expresidentes de la Diputación, cuyos cuadros fueron retirados en octubre por una supuesta reforma, pero que tres meses después siguen sin reubicarse.

«PP y Vox parecen empeñados en borrar la memoria institucional de los presidentes democráticos de la Diputación», ha afirmado Bolaños.

Fondo de contingencia para emergencias

Por último, el Grupo Socialista ha vuelto a exigir la creación de un fondo de contingencia para emergencias climáticas y catástrofes naturales, tras el impacto de un tornado en Torre de Juan Abad, donde la respuesta de la Diputación ha sido insuficiente, según denuncian.

El diputado socialista Ángel Gómez ha recordado que esta propuesta fue rechazada en los presupuestos por PP y Vox, y ha lamentado que las consecuencias de esa decisión ya están afectando a los municipios.

«Este fondo es imprescindible para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante emergencias que afectan gravemente a los pueblos de la provincia», ha concluido.

El debate sobre el futuro de Fenavin y las políticas de la Diputación sigue abierto, con una clara confrontación entre el equipo de Gobierno y la oposición, que exige más consenso y transparencia en las decisiones que afectan a sectores clave para el desarrollo económico de la provincia.