img 20251104 212342
img 20251104 212342

La película “Cariñena, vino del mar” se lleva cuatro premios en una edición que refuerza a Ciudad Real como epicentro del cine emergente.

Éxito rotundo para “Cariñena, vino del mar”

La XVI edición del Festival de Cine Español Emergente (FECICAM) concluyó este martes con una gala de clausura marcada por el éxito de “Cariñena, vino del mar”, que se alzó con cuatro galardones, incluyendo Mejor Película y Mejor Interpretación, ambos patrocinados por el Ayuntamiento de Ciudad Real.

El filme dirigido por Javier Calvo Torrecilla también recibió los premios a Mejor Dirección, entregado por la Diputación de Ciudad Real, y a Mejor Montaje, otorgado por la Asociación de Montadores Audiovisuales de España (AMAE). La interpretación destacada de Diego Garisa, protagonista de la cinta, fue reconocida como la mejor actuación del certamen.

Ciudad Real refuerza su apuesta por la cultura

La concejal de Igualdad, María José Escobedo, destacó el respaldo del consistorio capitalino al festival, señalando que se otorgó una subvención de 10.000 euros, la más alta recibida hasta la fecha por el evento. “Hemos estado durante estos 6 días acompañándolos y patrocinando dos de los premios más importantes de la gala”, afirmó Escobedo.

Este apoyo institucional es una muestra del compromiso de Ciudad Real con el cine emergente y con el fortalecimiento del tejido cultural local.

Participación diversa y actividades paralelas

Desde la organización, la directora del festival, Marina González, hizo un balance “muy positivo” de esta edición. Subrayó la alta participación y la diversidad del público, lo que considera clave para garantizar el relevo generacional en las actividades culturales.

Además de las proyecciones, el FECICAM 2025 ofreció talleres, un micro abierto y otras actividades paralelas orientadas a dinamizar la ciudad como centro neurálgico del cine joven.

Premios a la creatividad regional y nacional

En la Sección Castilla-La Mancha, el premio al Mejor Cortometraje fue para “Bright”, una obra de animación que explora el deseo de pertenencia, realizada por Caterina de Marchis Oñate y Ana Tirado Sáez-Bravo.

El galardón al Mejor Documental recayó en “Brava”, dirigida por Mario Cervantes y Christopher Sánchez (Aeterna Producciones), y protagonizada por Blanca Romero. Este reconocimiento fue respaldado por Castilla-La Mancha Media.

En cuanto al panorama nacional, “Carmela”, de Vicente Mallols, se llevó el premio a Mejor Cortometraje Nacional. Por su parte, “Terapia de”, una serie protagonizada y dirigida por Fernando Tato junto a Sara Ferro, fue reconocida como Mejor Serie.

Reconocimientos internacionales y del público

El drama familiar “Mon coeur en arrière”, de Sarah Gouret, se llevó el premio a Mejor Cortometraje Europeo, mientras que la obra artesanal en stop motion “Kapitan”, de Andrei Simkin, recibió la Mención FECICAM OFF.

El público también tuvo voz en esta edición. La Mención del Público fue para “El Abuelo 1937”, un documental dirigido por Toñi Redondo que aborda la memoria familiar a través de un relato íntimo y emotivo.

Clausura con arte y música en directo

La gala, presentada por Lola Dorado, combinó cine y música en un formato ágil y festivo. Dorado, junto con sus alumnos del Espacio Creativo Infinito, puso el broche escénico y musical a una noche cargada de emociones y celebraciones.

El FECICAM 2025 ha dejado claro que Ciudad Real no solo es sede del cine emergente, sino también un espacio donde el talento joven encuentra impulso y reconocimiento.

Sigue informado en Ciudad Noticias.