El Pleno del Ayuntamiento de Calzada de Calatrava ha aprobado la Cuenta General del ejercicio 2024, confirmando una de las mejores situaciones económicas de la localidad en años. Según los datos presentados, el municipio ha alcanzado un beneficio histórico de 872.081,47 euros y un remanente de tesorería de 1.389.581,42 euros, de los cuales más de 550.000 euros estarán disponibles para nuevas inversiones en 2025.
Cuentas saneadas, proveedores al día
El ejercicio se cerró con un saldo en cuentas de 632.030,87 euros y todas las facturas abonadas, lo que sitúa a Calzada entre los ayuntamientos más cumplidores. Además, se ha conseguido reducir el periodo medio de pago a proveedores de 60 a 30 días, aportando confianza a empresas y autónomos locales.
Reducción drástica de deuda
Otro de los logros clave ha sido la reducción de la deuda municipal, con la devolución completa del préstamo con la Diputación y la amortización anticipada de la deuda con Caixabank. A finales de 2024, solo quedaban 19.736,26 euros pendientes, que se prevé cancelar próximamente.
Más sobre Otros municipios de Ciudad Real: Poblete arranca la campaña “Nuestra agua, nuestra tierra” con reparto de botellas reutilizables
Gema García: “Un resultado fruto de una gestión responsable”
La alcaldesa, Gema García Ríos, ha señalado que estos resultados se deben a una “gestión responsable y al gran esfuerzo del personal de los departamentos de Tesorería, Intervención y Recaudación”, lo que permitirá afrontar la segunda mitad del mandato con garantías, destacando el próximo proyecto del nuevo Centro de Día.
Más ingresos gracias a fondos externos
La portavoz del Gobierno local y primera teniente de alcalde, Ángela Ruiz Espinosa, ha resaltado que se aumentaron los ingresos en casi un millón de euros respecto a lo previsto, “gracias a la captación de fondos de la Diputación, Junta de Comunidades y Gobierno de España”. Ha asegurado que seguirán en esta línea para seguir mejorando los servicios municipales.
Aval jurídico y transparencia
La Cuenta General fue aprobada por la Comisión de Hacienda el pasado 8 de julio, expuesta al público sin recibir alegaciones y ratificada en Pleno para su envío al Tribunal de Cuentas, lo que refuerza la transparencia y estabilidad financiera del consistorio.