casa de baos puertollano
casa de baos puertollano

Una adjudicación estratégica para reforzar la atención turística en un año clave

El Ayuntamiento de Puertollano ha adjudicado la gestión de su Oficina de Turismo a la empresa ‘Calatrava Turismo y Gestión’ para el periodo completo de 2025. La adjudicación, realizada mediante procedimiento menor, se ha resuelto por un importe total de 18.149 euros IVA incluido, tras un proceso de selección en el que también participaron María Lourdes de Dios de la Hoz y Raúl Daimiel.

La oferta presentada por la empresa adjudicataria ha sido considerada la más ventajosa económicamente, motivo por el cual ha resultado seleccionada frente a las demás propuestas. Con esta decisión, el consistorio da continuidad al servicio turístico con un nuevo operador que asumirá las funciones desde el primer día de actividad del año hasta el 31 de diciembre de 2025.

Qué supone la gestión de la Oficina de Turismo en Puertollano

La Oficina de Turismo es un servicio esencial dentro del entramado municipal de Puertollano, ya que actúa como punto de contacto directo con los visitantes y como herramienta para canalizar la promoción de los recursos culturales, patrimoniales y naturales de la ciudad.

La empresa adjudicataria deberá responsabilizarse de una serie de funciones clave:

  • Atención al público presencial, telefónica y digital.
  • Difusión y actualización de la información turística local y comarcal.
  • Organización de visitas guiadas, actividades culturales y rutas temáticas.
  • Coordinación con otros actores del sector turístico (empresas, asociaciones, museos).
  • Promoción activa del destino Puertollano en plataformas físicas y digitales.
  • Recogida y análisis de datos sobre afluencia, perfil de visitantes y satisfacción.

Calatrava Turismo y Gestión: perfil de la empresa adjudicataria

La empresa ‘Calatrava Turismo y Gestión’ cuenta con experiencia en la gestión de servicios turísticos y culturales, especialmente dentro del ámbito municipal. Su selección por parte del Ayuntamiento no solo responde a la oferta económica competitiva, sino también a su capacidad técnica para asumir la operatividad integral del punto de información turística de Puertollano.

Aunque los detalles del proyecto presentado no han trascendido públicamente, se espera que incluya propuestas de mejora en la dinamización del turismo local, incorporando herramientas digitales, estrategias de marketing y una atención adaptada a las nuevas demandas de los visitantes.

Contexto del procedimiento y concurrencia de ofertas

Este proceso de adjudicación se ha realizado bajo la figura de contrato menor, una modalidad legal que permite a las administraciones públicas adjudicar contratos de importe limitado sin necesidad de un procedimiento abierto, siempre respetando los principios de publicidad, concurrencia y transparencia.

En este caso, el Ayuntamiento recibió tres ofertas:

  1. Calatrava Turismo y Gestión (empresa adjudicataria).
  2. María Lourdes de Dios de la Hoz.
  3. Raúl Daimiel.

Tras la valoración de las propuestas, el criterio económico ha sido decisivo, aunque también se han tenido en cuenta las garantías de cumplimiento del servicio y la experiencia profesional de los licitadores.

Turismo en Puertollano: un sector en crecimiento

La apuesta por un operador turístico profesionalizado responde a la voluntad del Ayuntamiento de seguir potenciando el turismo como motor de desarrollo local. En los últimos años, Puertollano ha dado pasos importantes en la consolidación de una oferta turística diversa, que abarca desde su patrimonio industrial y minero hasta sus recursos naturales y enclaves culturales.

Entre los elementos turísticos más destacados de la ciudad se encuentran:

  • El Museo de la Minería, testimonio de la historia industrial local.
  • El Monumento al Carbonífero, apoyado por la declaración de Geoparque Volcanes de Calatrava de la UNESCO
  • El Parque del Pozo Norte, espacio natural recuperado.
  • La arquitectura modernista del Casino o el Mercado Municipal.
  • Las rutas senderistas por Sierra Morena y los espacios de naturaleza protegida.
  • Eventos culturales como la Semana Santa, la Romería de San Isidro o la Feria de Mayo.

Por ello, una gestión eficaz de la Oficina de Turismo puede ser determinante para reforzar la imagen de Puertollano como destino atractivo, tanto para turistas de proximidad como para viajeros más especializados.

Papel del Ayuntamiento: impulso al turismo local desde la administración

La adjudicación de este contrato refleja la intención del equipo de gobierno municipal de garantizar un servicio turístico activo, moderno y conectado con el tejido social y económico de la ciudad. A través de una gestión externalizada, el consistorio busca profesionalizar la atención y ampliar el alcance de las acciones promocionales.

Además, esta decisión coincide con una etapa en la que el turismo rural y cultural ha ganado peso frente a modelos más masificados, y donde ciudades como Puertollano tienen una oportunidad clara de reposicionarse dentro del panorama regional.

Proyección a futuro: turismo como eje transversal de desarrollo

El papel de la Oficina de Turismo no se limita solo a la atención informativa. Cada vez más, estos espacios actúan como centros de dinamización del territorio, involucrando a actores económicos, sociales y culturales en la creación de experiencias significativas para el visitante.

Desde esta perspectiva, se espera que el nuevo contrato permita:

  • Aumentar la presencia de Puertollano en redes turísticas regionales y nacionales.
  • Mejorar los indicadores de satisfacción de los visitantes.
  • Impulsar la colaboración público-privada en materia turística.
  • Favorecer la desestacionalización del turismo mediante eventos distribuidos a lo largo del año.
  • Contribuir al desarrollo económico local con un enfoque sostenible e inclusivo.

Balance de la adjudicación: expectativas frente al nuevo año turístico

Con el inicio del año turístico 2025, todas las miradas estarán puestas en cómo Calatrava Turismo y Gestión afronta el reto de gestionar la principal puerta de entrada al turismo local. La expectativa es alta, especialmente por parte de los profesionales del sector y de la ciudadanía que reconoce el potencial no explotado del turismo en Puertollano.

El contrato, aunque modesto en cuantía, representa una oportunidad para definir un modelo de atención que combine profesionalidad, innovación y vocación de servicio público.