caballero
caballero

El vicepresidente segundo reclama criterios objetivos en el sistema de financiación autonómica y destaca que el nuevo Estatuto da más herramientas al Gobierno regional.

Reivindicación de una financiación equitativa

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha solicitado que la futura reforma del modelo de financiación autonómica contemple el problema de infrafinanciación histórica que sufre la región. En declaraciones realizadas desde Campo de Criptana, Caballero ha explicado que esta será la posición que Castilla-La Mancha defenderá en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera convocada por el Ministerio de Hacienda el próximo lunes.

Se nos tiene que compensar de alguna manera por haber recibido menos recursos de los que nos correspondían durante más de una década, tanto con gobiernos del PSOE como del PP”, ha señalado. Esta situación ha obligado a la región a endeudarse, una carga que Caballero considera injusta: “No ha sido por nuestra culpa ni responsabilidad, sino porque teníamos menos ingresos del Estado”.

Rechazo a financiaciones singulares

Caballero ha sido tajante al rechazar un modelo de financiación “singular” para determinadas comunidades: “No puede haber un sistema específico para Cataluña ni para ninguna otra, porque todas son singulares en su diversidad”. En su lugar, ha defendido que el nuevo modelo debe basarse en criterios objetivos, como el coste de los servicios públicos o la población ajustada de cada territorio.

“El objetivo es que la financiación responda a las verdaderas necesidades de los ciudadanos y al esfuerzo que supone prestar servicios en función de la realidad geográfica, social y económica de cada comunidad autónoma”, ha añadido.

El nuevo Estatuto refuerza la acción política regional

En otro orden de asuntos, Caballero ha valorado positivamente el avance del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha en el Congreso de los Diputados, calificándolo como “una muy buena noticia”. Ha asegurado que este texto refuerza la labor del presidente Emiliano García-Page, al dotar al Gobierno regional de nuevas herramientas políticas y ampliar los derechos de los ciudadanos.

“El presidente García-Page siempre ha defendido una reforma consensuada del Estatuto, y ese consenso con el PP regional se ha conseguido”, ha afirmado. Aunque ha reconocido que las negociaciones tuvieron “algún escollo”, ha subrayado que el resultado refleja “los intereses y aspiraciones de los más de 2,2 millones de castellano-manchegos”.

Un texto que no debe alterarse en el Congreso

Caballero ha insistido en que el texto del nuevo Estatuto “no debe sufrir alteraciones” en su paso por el Congreso, ya que su contenido “recoge bien la esencia, la filosofía y el consenso alcanzado”. Ha expresado su deseo de que se apruebe pronto para que Castilla-La Mancha “cuente con un marco legal más fuerte, que garantice mayor bienestar y desarrollo para su población”.

Finalmente, ha afirmado que “el Gobierno regional está bien enfocado” para seguir obteniendo los mejores resultados posibles en beneficio de la ciudadanía, y ha reiterado su confianza en el liderazgo de García-Page para consolidar una política basada en el progreso, los derechos sociales y la equidad territorial.

Sigue informado en Ciudad Noticias.