Más de 400 alumnos de los colegios públicos disfrutan del espectáculo “Txikolini” en una propuesta que busca sembrar la pasión por el arte y el circo desde la infancia.
Un inicio pensado para la cantera cultural del municipio
El IV Berenguela Festival de Bolaños de Calatrava ya ha comenzado su andadura con una apuesta clara por acercar las artes escénicas a los más pequeños. Los días 12 y 13 de junio, los alumnos de los cuatro colegios públicos del municipio disfrutan del espectáculo “Txikolini”, a cargo de la compañía Circo Culipardo, en una jornada especialmente diseñada para introducirlos en el espíritu del festival.
La propuesta, repleta de elementos circenses y teatro gestual, ha tenido lugar al aire libre, generando momentos de sorpresa, carcajadas y participación activa del público infantil, como antesala de una programación que se desplegará por diversos rincones del municipio en los próximos días.
Novedades en Bolaños de Calatrava: Éxito rotundo de las Ferias y Fiestas 2025 en honor al Cristo de la Columna en Bolaños
Objetivos educativos y culturales compartidos
Durante la jornada han estado presentes el concejal de Educación y Cultura, Felipe López; el director del festival, Jesús Fernández; y la técnica de Turismo, María del Carmen Castro, junto a representantes de los centros educativos.
Jesús Fernández subrayó que esta acción previa a la inauguración oficial tiene un propósito claro: “ir familiarizando al pueblo, especialmente a los más pequeños, con el Berenguela Festival, para que lo sientan como algo propio y entiendan su valor en la promoción del patrimonio local”.
Por su parte, el concejal Felipe López reivindicó la continuidad del festival en el tiempo y su función formativa: “Familiarizar a la cantera de niños con el arte, el circo, el teatro… es asegurar que en el futuro tengamos ciudadanos que valoran la cultura, que la consumen y la defienden”.
Cultura, identidad y tradición al alcance de todos
Además de su impacto educativo, el IV Berenguela Festival se reafirma como una propuesta turística y cultural integral. “Es una oportunidad única para conocer Bolaños de Calatrava, su entorno, gastronomía, su gente y su cultura, todo a través de espectáculos al aire libre, gratuitos y cuidadosamente programados para evitar solapamientos”, señaló López.
Desde los colegios también valoran la iniciativa como una fórmula efectiva de motivación. Elena Fernández, secretaria del CEIP Fernando III El Santo, expresó que “este tipo de actividades siempre entusiasman a los alumnos y los animan a querer ver más espectáculos similares”.
Un festival con proyección y arraigo local
Con esta acción inaugural, el festival no solo acerca las artes escénicas al público infantil, sino que da inicio a una edición en la que se mezclan el circo, el teatro, la música y otras disciplinas con los espacios más simbólicos de Bolaños.
Desde la organización se insiste en que esta cita pretende consolidarse como una referencia en la comarca, no solo por la calidad de sus propuestas, sino por su papel dinamizador de la vida cultural y económica del municipio.
Próximas actividades del IV Berenguela Festival
El festival continuará en los días siguientes con una programación diversa y para todos los públicos, centrada en la divulgación artística, el fomento del talento local y la animación del espacio público, con espectáculos que van desde el circo contemporáneo hasta la danza, la música en directo y el teatro de calle.
El Berenguela Festival ha logrado en sus ediciones anteriores reunir a miles de personas y este año refuerza su apuesta por un modelo cultural inclusivo, participativo y gratuito, accesible a vecinos y visitantes.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.