bolanos alabarderos
bolanos alabarderos

El Auditorio Municipal acogió a grupos de Murcia, Portugal y Castilla-La Mancha en una cita con la tradición, la música y la diversidad cultural.

Un encuentro de culturas en el corazón de Bolaños

El pasado sábado 26 de julio, el Auditorio Municipal del parque de Bolaños de Calatrava se convirtió en un auténtico crisol de tradición, música y color con la celebración de la XVI edición del Festival Internacional de Folklore “Alabarderos”, una cita que volvió a reunir a vecinos y visitantes en torno al folclore como expresión viva de la identidad cultural.

Organizado por el Grupo de Coros y Danzas Alabarderos, en colaboración con el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava y la Diputación de Ciudad Real, este evento reafirma su vocación de hermanamiento cultural a través del baile, la música y los trajes tradicionales.

Participación nacional e internacional

El festival contó con una excelente afluencia de público y la participación de tres grupos folclóricos de gran prestigio:

  • Grupo Folclórico Saavedra Fajardo Sociedad Cultural Peña Huertana “La Esparteña”, procedente de Murcia, que aportó la riqueza del folclore levantino.
  • Rancho Folclórico de Benfica do Ribatejo, de Portugal, que ofreció un despliegue de música y danza tradicional lusitana.
  • El grupo anfitrión, los Alabarderos de Bolaños de Calatrava, que volvieron a emocionar al público local con su entrega y calidad artística.

Tradición y vestuario: dos partes para disfrutar

Una de las novedades destacadas de esta edición fue la doble intervención del grupo local, que dividió su actuación en dos partes para mostrar la riqueza de su vestuario tradicional:

  • En la primera parte, lucieron el traje de ceremonia, una indumentaria que hacía tiempo no se mostraba en la localidad, lo que fue especialmente valorado por los vecinos.
  • En la segunda parte, presentaron el traje de gala, con el que interpretaron un repertorio más dinámico y festivo.

Entre las piezas interpretadas, destacaron las seguidillas, jotas y rondeñas, con coreografías que pusieron de manifiesto tanto la elegancia como la fuerza del folclore manchego. Especial ovación recibieron la rabiosa de Tomelloso, la jota de San Carlos del Valle y las seguidillas de Alcázar de San Juan.

Pasacalle y recepción institucional

El festival fue precedido por una recepción oficial en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde el alcalde Miguel Ángel Valverde y el equipo de Gobierno dieron la bienvenida a los grupos participantes. El encuentro sirvió también para realizar un intercambio de obsequios institucionales, en un gesto de hermandad y reconocimiento mutuo.

Posteriormente, los grupos desfilaron en un pasacalle tradicional que recorrió lugares emblemáticos de la localidad como la Plaza de la Constitución, la calle Nieves y el parque municipal, culminando en el auditorio donde dio comienzo el espectáculo.

Un festival con vocación de futuro

La conducción del evento corrió a cargo de Isidoro Plata, quien presentó las actuaciones con un tono didáctico y cercano, reforzando la dimensión educativa y divulgativa del festival. Su intervención sirvió para contextualizar las piezas y dar valor a las raíces culturales que representan.

Con más de tres lustros de historia, el Festival Internacional de Folklore “Alabarderos” se consolida como uno de los eventos culturales más importantes del municipio, y un claro ejemplo de cómo la cultura tradicional sigue viva y con proyección.

Bolaños, punto de encuentro del folclore

El éxito de esta edición, tanto en participación como en calidad artística, refuerza el papel de Bolaños de Calatrava como referente folclórico en la provincia de Ciudad Real. El evento no solo visibiliza el talento local, sino que promueve el intercambio cultural con otras regiones de España y con países vecinos.

Este festival no solo sirve para disfrutar de la danza y la música, sino que cumple una función clave: transmitir a las nuevas generaciones el amor por las raíces, por el territorio y por una forma de expresión que sigue latiendo en los pueblos de la región.

Sigue informado con más noticias culturales en Ciudad Noticias.