cartel de jornadas de historia local
cartel de jornadas de historia local

La Casa de la Cultura será escenario este 20 de noviembre de una jornada sobre el papel político de las órdenes militares, con ponentes del Real Consejo.

Un viaje al pasado a través del gobierno municipal en el Antiguo Régimen

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19:30 horas, la Casa de la Cultura de Bolaños de Calatrava acogerá una nueva edición de las Jornadas de Historia Local, una cita ya consolidada en el calendario cultural del municipio. En esta ocasión, la actividad girará en torno al papel de las órdenes militares en la estructura política y administrativa del Antiguo Régimen, bajo el lema:
“Gobierno Municipal en los territorios de las Órdenes Militares en el Antiguo Régimen”.

La jornada contará con la participación de dos destacados ponentes del Real Consejo de Órdenes Militares:

  • Fernando Vargas-Zúñiga y Mendoza, Consejero Fiscal
  • Fernando de Gortázar y Rotaeche, Secretario del mismo organismo

Un legado histórico con impacto en el presente

El Real Consejo de Órdenes Militares, desde su origen, ha sido pieza clave en la administración de los territorios bajo el patronato real. Su función iba más allá del ámbito espiritual, actuando como representante del poder real, gestionando justicia, admisiones, disciplina interna y otros asuntos de relevancia en las órdenes.

Con el tiempo, esta institución evolucionó hasta convertirse en un órgano de calificación, control y representación de la nobleza española, reforzando así su papel en la historia administrativa del país.

Cultura e identidad local como eje central

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Bolaños, Felipe López, ha animado a toda la ciudadanía a participar en esta actividad, destacando la importancia de preservar y difundir el conocimiento histórico del municipio y de su entorno. “Conocer el pasado es valorar el presente y construir el futuro con más conciencia y orgullo”, ha subrayado.

Estas jornadas forman parte del compromiso del consistorio con la promoción de la cultura local, y su desarrollo refuerza el papel de Bolaños como referente en la divulgación histórica y patrimonial dentro de la provincia.

Una cita para amantes de la historia

La actividad está dirigida tanto a especialistas como a vecinos interesados en la historia local, el arte y las tradiciones. La entrada será libre hasta completar aforo, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de escuchar de primera mano a expertos de reconocido prestigio nacional y descubrir el impacto de las órdenes militares en la evolución de los municipios de Castilla-La Mancha.

Sigue informado en Ciudad Noticias.