El Gobierno de Castilla-La Mancha elige el municipio como escenario para visibilizar los derechos del colectivo LGTBI, con una charla sobre memoria histórica en ‘La Bodega’.
Un referente provincial en la visibilización LGTBI
Argamasilla de Calatrava se convertirá el próximo martes 17 de junio en el epicentro de la conmemoración institucional del Día del Orgullo LGTBI en la provincia de Ciudad Real. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha elegido este municipio para acoger el acto central en una jornada cargada de contenido histórico, social y reivindicativo que tendrá lugar a las 19:30 horas en el Espacio Cultural ‘La Bodega’.
La cita contará con la participación del filólogo, investigador y escritor Ramón Martínez, uno de los más reconocidos divulgadores del movimiento LGTBI en España, que impartirá una conferencia titulada “Memoria histórica LGTBI”.
Te puede interesar: La Silla | Programa 1: Jesús Ruiz, alcalde de Argamasilla de Calatrava
Una jornada de reflexión y compromiso institucional
El evento contará con la asistencia de autoridades locales, encabezadas por el alcalde Jesús Ruiz, y representantes del Ejecutivo regional, como la consejera de Igualdad, Sara Simón Alcorlo, y la delegada provincial de Igualdad, Manuela Nieto-Márquez. La actividad es de acceso libre para toda la ciudadanía, en línea con el espíritu inclusivo del Orgullo.
“Nos sentimos muy contentos por cuanto Argamasilla de Calatrava se convierte este año en el referente en la visibilización y defensa de los derechos del colectivo LGTBI”, ha señalado el alcalde. Ruiz ha subrayado que la jornada será “una oportunidad para reivindicar el respeto, el reconocimiento y la diversidad que definen a una sociedad plural”.
Ramón Martínez: voz autorizada del activismo LGTBI
Ramón Martínez, nacido en Madrid en 1982, es doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense, con formación también en Gestión Cultural. Su trayectoria como investigador y activista está marcada por el estudio del género y la sexualidad en la cultura española.
Entre sus obras más destacadas se encuentran los ensayos:
- “La cultura de la homofobia (y cómo acabar con ella)” (2016)
- “Lo nuestro sí que es mundial” (2017)
- “Nos acechan todavía” (2019)
- “Maricones de antaño” (2020)
También es fundador de la Liga Artístico-Cultural Anti-Homofobia y ha colaborado con organizaciones como Fundación Triángulo, Cogam y Arcópoli. Su labor incluye conferencias, talleres y actividades en todo el país, siempre con el objetivo de tender puentes entre el mundo académico y la sociedad.
Orgullo LGTBI 2025: programación regional
La charla en Argamasilla se enmarca dentro del programa especial desarrollado por la Consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha con motivo del 28 de junio, Día Internacional del Orgullo. A lo largo del mes, se están desarrollando actos de sensibilización en las cinco provincias de la región, con la colaboración de instituciones locales y colectivos sociales.
El objetivo común es visibilizar la realidad LGTBI, combatir la discriminación y fortalecer la convivencia en igualdad. En este sentido, el apoyo de Ayuntamientos como el de Argamasilla de Calatrava resulta clave para dar alcance territorial a este tipo de iniciativas.
Espacio de reflexión con impacto social
El Espacio Cultural ‘La Bodega’, lugar escogido para la charla, será testigo de una jornada que trasciende lo conmemorativo para convertirse en una herramienta de memoria colectiva. La propuesta de Ramón Martínez ofrecerá al público una mirada rigurosa y cercana sobre la evolución de los derechos del colectivo en España y la importancia de preservar y difundir su historia.
Una cita abierta y plural que, además de recordar el pasado, invita a mirar al futuro con más inclusión, derechos y dignidad.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.