
Conciertos, procesiones y tradición se dan cita en unas fiestas diseñadas para todas las generaciones, que arrancan el 5 de septiembre y se prolongan hasta octubre.
Arranque festivo con pregón y concierto
Argamasilla de Calatrava comienza este viernes 5 de septiembre sus esperadas Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Socorro, con una completa programación que mezcla devoción, cultura y diversión. El Ayuntamiento y la Hermandad de la Virgen del Socorro han elaborado un calendario festivo que llenará de actividad las calles de la localidad.
El concejal de Festejos, Sergio Gijón, ha destacado el objetivo de unas fiestas pensadas “para todos los vecinos y generaciones”, combinando el respeto por la tradición religiosa con “una oferta lúdica de calidad, con conciertos de primer nivel y actividades para todas las edades”.
Te puede interesar: Argamasilla de Calatrava mejora más de 10 km de caminos rurales para uso agrícola
Aunque el acto inaugural será el viernes, el jueves 4 de septiembre ya se podrá disfrutar de un acto penitencial comunitario a las 18:00 horas en el templo parroquial y a las 22:30 del concierto ‘Canciones de Eurovisión’ en el Parque Huerta Asaura.

Viernes de inauguración oficial
El viernes, a las 20:25 horas, comenzará el protocolo oficial con el chupinazo y el corte de cinta en el pasaje ornamental del Centro Cultural, donde a las 20:45 se entregarán las distinciones culturales y solidarias. Entre los reconocimientos se encuentran:
- Mención Especial a la Cultura: Juan Carlos Rodríguez Salinero.
- Distinciones a la Solidaridad: María Dolores Molina Hernández y el colectivo AMASOL.
- Peñero y Peñera Mayor: Antonio Fernández Mercado y María Pilar Fernández González.
- Infantiles: Pablo Javier Fernández López y Janet González Soto.
A las 21:30, el pregón será ofrecido por Joaquín Rodríguez Maestre y, a las 23:30, comenzará la actuación de la Gran Orquesta Rockset en el Parque Huerta Asaura.
Sábado y domingo: música, tradición y gastronomía
El sábado 6 de septiembre, la jornada arrancará con actividades infantiles a las 11:30 y el baile del vermú a las 13:30 con la Orquesta Rocher en la Plaza del Ayuntamiento, seguido por una degustación de migas manchegas en el Centro Cultural.
Por la noche, una revista musical en el Centro Cultural a las 22:00 y el concierto de Demarco Flamenco a las 23:45 en el Parque darán paso a una disco móvil.
El domingo 7 de septiembre se repetirá el formato matinal con nuevas actividades infantiles, baile del vermú y una degustación de gachas manchegas. A las 18:00 comenzará el traslado de la imagen desde el santuario al casco urbano, con su recibimiento en la Plaza del Ayuntamiento a las 21:30.
La jornada concluirá con el concierto de Los Despistaos a las 23:00 horas, seguido nuevamente de disco móvil.
Lunes 8 de septiembre: día grande de la Virgen del Socorro
El lunes 8, día grande de las fiestas, estará marcado por actos religiosos:
- Misa matinal a las 9:00.
- Misa solemne a las 12:00.
- Ofrenda floral a las 19:30.
- Procesión de la Virgen del Socorro a las 21:00.
En paralelo, seguirán las actividades infantiles, el baile del vermú con la Orquesta Bámbola, la degustación del Pisto al Hijo Ausente y, por la noche, una gran fiesta joven a medianoche bajo el título ‘Crazy Fuck’ en el Parque Huerta Asaura.
Últimos días y programación religiosa
El martes 9 cerrará los actos lúdicos con nuevas actividades infantiles, baile del vermú, degustación de tiznao, un parque acuático con fiesta de la espuma y la gran traca fin de fiestas a las 19:30.
La programación religiosa continuará:
- Miércoles 10: misa y imposición de medallas a hermanos mayores de edad.
- Del 11 al 19 de septiembre: novenario vespertino.
- Domingo 14: misa especial para enfermos a las 11:00.
- Del 20 de septiembre al 4 de octubre: días de exaltación a cargo de cofradías y hermandades.
- Domingo 5 de octubre: traslado final de la imagen de la Virgen al santuario.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.
