La ayuda cubre el 100% del coste del servicio, consolidando su papel clave en la prevención de la dependencia y el bienestar de los mayores.

El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava ha recibido una subvención de 34.744 euros por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para financiar en su totalidad el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP), un programa clave en la prevención de la dependencia y en la mejora de la calidad de vida de sus usuarios.

El alcalde, Jesús Ruiz, ha destacado que este servicio es uno de los más valorados por la ciudadanía debido a los excelentes resultados que está obteniendo. Además, ha señalado que la alta demanda del programa ha llevado al Ayuntamiento a estudiar una posible ampliación del cupo en colaboración con la Junta de Comunidades.

«Con esta financiación podemos seguir ofreciendo un servicio fundamental a los mayores, ayudándoles a mantener su autonomía y calidad de vida», ha declarado el regidor municipal, quien ha agradecido al Ejecutivo de Emiliano García-Page su compromiso con la mejora de los servicios sociales.

Un equipo multidisciplinar al servicio de la autonomía personal

El SEPAP de Argamasilla de Calatrava cuenta con un equipo de tres profesionales especializadas: una terapeuta ocupacional, una logopeda y una psicóloga, cuya labor está orientada a mejorar la autonomía personal de personas con grado 1 de dependencia.

La subvención recibida no solo permite sufragar los salarios del equipo profesional, sino que también cubre los gastos de material y funcionamiento del programa, garantizando así su continuidad y mejora.

«Este programa se ha convertido en un referente a nivel autonómico, con una amplia oferta de talleres y un alto nivel de ocupación», ha asegurado el concejal de Bienestar Social, Sergio Gijón.

Más de 30 talleres para fomentar la autonomía

El SEPAP en Argamasilla de Calatrava se distingue por su variada programación de talleres, diseñados para estimular las capacidades físicas, cognitivas y emocionales de los participantes. Actualmente, se imparten más de 30 actividades diferentes, entre las que destacan:

  • Ejercicios de estimulación cognitiva y memoria.
  • Actividades físicas y psicomotricidad.
  • Terapia de logopedia para mejorar la comunicación.
  • Talleres de habilidades sociales.

El objetivo principal de estas actividades es frenar el avance de la dependencia, permitiendo que los usuarios mantengan su autonomía en sus hogares el mayor tiempo posible, evitando así el ingreso en centros residenciales.

«Los mayores nos transmiten su satisfacción con el programa y la profesionalidad del equipo, lo que nos anima a seguir apostando por este tipo de servicios», ha subrayado Gijón Moya.

Un compromiso firme con el bienestar de los mayores

El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, consolidando el SEPAP como un recurso imprescindible en la localidad.

Con la financiación asegurada y la posibilidad de ampliar el servicio en el futuro, el municipio se mantiene como un referente en la atención a la dependencia en Castilla-La Mancha, ofreciendo a sus vecinos una alternativa eficaz y accesible para envejecer con dignidad y autonomía.