firma escrituras artech
firma escrituras artech

La empresa Arctech New Energy Spain desarrollará en el Polígono La Nava III de Puertollano un centro fotovoltaico pionero, con una inversión de 1,08 millones y cinco empleos fijos.

Firma notarial y compromiso con el empleo

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y el director general de Arctech New Energy Spain, Pedro Magalhães, han formalizado ante notario la compraventa de una parcela de 39.921 m² en el Polígono Industrial La Nava III, que albergará el primer campo de pruebas fotovoltaico experimental de Arctech en Europa.

La operación representa una inversión inicial de 1.080.000 euros y lleva aparejada la creación de cinco empleos directos con contrato indefinido y cuatro empleos indirectos, según establece el convenio firmado entre ambas partes antes del acto notarial.

Un centro pionero de innovación solar

Este nuevo espacio se convertirá en un hub de innovación, formación y experiencia para clientes de toda Europa. El proyecto contempla la instalación de una planta solar de 1 MW de potencia, así como zonas específicas para el ensamblaje de estructuras de paneles fotovoltaicos, ensayos de producto, y montaje de viviendas prefabricadas alimentadas por energía solar.

La iniciativa sitúa a Puertollano como referente en tecnología fotovoltaica avanzada, reforzando su estrategia de atracción de empresas ligadas a las energías renovables y la innovación industrial.

Procedimiento de adjudicación y normativa aplicable

La adjudicación de la parcela, a un precio de 2,00 euros por metro cuadrado, se realizó conforme al Reglamento para la Adjudicación de Parcelas Industriales de Titularidad Municipal como Incentivo a la Inversión con Creación de Empleo, aprobado y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real (n.º 44, de 4 de marzo de 2022).

El procedimiento fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento en su sesión del pasado 24 de julio, tras recibir la evaluación favorable de la Mesa para la Promoción Económica y el Desarrollo Empresarial, y el respaldo de la Comisión de Promoción Empresarial, Urbanismo, Economía y Hacienda.

Calendario de ejecución y garantías

El convenio establece un calendario detallado de ejecución que incluye, tras la compraventa:

  • Presentación del proyecto técnico
  • Solicitud de licencias urbanísticas
  • Inicio y finalización de las obras
  • Puesta en marcha de la actividad productiva

La compañía se compromete a mantener tanto la actividad como el empleo generado durante un mínimo de cuatro años desde el inicio efectivo de la operación, en cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa municipal.

Se estima que las obras podrían comenzar en el último trimestre de este año, según fuentes cercanas al proyecto.

Presencias institucionales y empresariales

En el acto de firma estuvieron presentes, por parte de Arctech, los ingenieros Francisco Salinas y Rafael Cervantes. Por parte del Ayuntamiento de Puertollano, asistieron la concejala de Promoción Económica, María Castellanos, y la jefa de la Unidad de Patrimonio y Contratación, María José Rodríguez.

El alcalde Miguel Ángel Ruiz ha calificado el proyecto como “un paso más hacia la consolidación de Puertollano como enclave industrial estratégico en el sector de las energías limpias y la innovación tecnológica”.

Impacto económico y proyección internacional

Este centro no solo supondrá una inyección económica en el municipio, sino que posiciona a Puertollano dentro de la estrategia de internacionalización de Arctech, uno de los actores globales en seguidores solares y estructuras fotovoltaicas.

La iniciativa refuerza además el papel del Polígono Industrial La Nava III como espacio de referencia para la atracción de inversiones sostenibles, impulsando una diversificación del tejido económico local y fortaleciendo su capacidad como foco de empleo cualificado.

Vocación de permanencia y desarrollo sostenible

El compromiso de permanencia mínima de cuatro años garantiza no solo la estabilidad de los puestos de trabajo, sino también la consolidación de un ecosistema técnico e industrial ligado al desarrollo sostenible, uno de los ejes principales del Plan Estratégico de Puertollano.

La colaboración entre el sector público y privado en este tipo de proyectos subraya la importancia de la planificación urbanística y la gestión patrimonial municipal como herramientas clave para el crecimiento económico responsable.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.