La primera ola de calor del verano deja temperaturas por encima de los 43 grados en Ciudad Real y Toledo, 17 fallecidos y alerta naranja en varias provincias.
Ciudad Real y Toledo, en el epicentro del calor extremo
La primera ola de calor del verano ha golpeado con fuerza este domingo a Castilla-La Mancha, alcanzando valores extremos que han convertido a Almadén (Ciudad Real) en el municipio más caluroso de la región, con 43,1 ºC a las 15:30 horas, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
También en la provincia de Toledo se han rozado temperaturas históricas. En Talavera de la Reina los termómetros han alcanzado los 42,9 ºC a las 16:50 horas, mientras que Oropesa ha llegado a 42,7 ºC y la capital toledana ha registrado 42 ºC a las 17:10 horas. En Castillo de Bayuela, también en Toledo, se han registrado 41,5 ºC.
Lee también: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
Estas cifras confirman que Castilla-La Mancha ha vivido su jornada más calurosa de 2025, con temperaturas propias del pico de la canícula, aunque aún en el mes de junio.
Avisos naranjas este lunes por temperaturas extremas
La Aemet mantiene activados para este lunes avisos naranjas por temperaturas significativamente altas en las provincias de Toledo, Ciudad Real y Cuenca, especialmente durante las horas centrales del día. En el resto de Castilla-La Mancha los avisos serán de nivel amarillo.
En las capitales de provincia, las máximas previstas son de 40 ºC en Ciudad Real, 38 ºC en Toledo y Albacete, y 37 ºC en Cuenca y Guadalajara. Las mínimas, por su parte, no bajarán de los 22 ºC en Guadalajara y Ciudad Real, 21 ºC en Toledo y Albacete, y 18 ºC en Cuenca, lo que supone noches tropicales en buena parte del territorio.
17 muertes en Castilla-La Mancha por el calor
La intensidad térmica ha provocado ya 238 muertes en España relacionadas con el calor, según datos oficiales. En Castilla-La Mancha, 17 personas han fallecido por esta causa en el mes de junio, una cifra que genera preocupación ante un verano que apenas comienza. El pasado año, en los meses de julio y agosto, se contabilizaron 173 fallecimientos por golpes de calor en la región.
Almadén, epicentro térmico de la región
Almadén ya había sido el municipio más caluroso de Castilla-La Mancha el sábado, con 42,6 ºC, superado este domingo por su propio récord. Le siguió en intensidad térmica Oropesa, con 42,1 ºC. Estos datos sitúan al suroeste de la región como zona crítica en esta ola de calor.
Alto riesgo de incendios forestales
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha ha alertado de un índice muy alto de propagación potencial de incendios en amplias zonas del territorio. En especial, en gran parte de Ciudad Real, el sur de Albacete, el oeste de Toledo y parte del sur de Cuenca, donde la combinación de temperaturas extremas, baja humedad y viento constituye una situación de riesgo máximo.
Recomendaciones sanitarias ante el calor
El Ministerio de Sanidad ha reiterado las recomendaciones básicas ante las olas de calor:
- Beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed.
- Evitar la exposición solar o la actividad física intensa en las horas centrales del día.
- Proteger a los colectivos vulnerables como mayores, niños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
- Ventilar por la noche y mantener la casa cerrada y fresca durante el día.
La Aemet prevé que este episodio térmico comience a remitir a partir del martes en algunas zonas del norte peninsular, aunque Ciudad Real y el suroeste regional seguirán por encima de los 38 ºC durante varios días más.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.