La localidad conmemora su tradición más antigua con actos emotivos y apoyo institucional para impulsar el turismo y la conservación del patrimonio.
Una tradición de 450 años que une a todo un pueblo
El municipio de Agudo ha celebrado con emoción y orgullo el 450 aniversario del culto a la Virgen del Rosario, una de sus tradiciones más arraigadas, instaurada en el año 1575. Con motivo de esta efeméride, se han desarrollado diversos actos culturales y religiosos que han contado con la participación activa de vecinos, autoridades locales y representantes institucionales.
Uno de los momentos más destacados del homenaje fue la visita del presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, quien estuvo acompañado por la alcaldesa de Agudo, Maribel Mansilla, el presidente de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, Julio Romero, así como miembros de la corporación municipal y numeroso público.
Novedades en Otros municipios de Ciudad Real: Poblete arranca la campaña “Nuestra agua, nuestra tierra” con reparto de botellas reutilizables
El Rosario de la Aurora, un legado que sigue vivo
Durante su intervención, el presidente de la Hermandad, Julio Romero, recordó que esta celebración no se limita a una única jornada. Cada primer domingo de mes, además de todos los domingos de mayo y agosto, y de forma extraordinaria el día de la Virgen del Rosario en octubre, el de la Virgen de la Estrella, el Corpus Christi y Navidad, las calles de Agudo se llenan con las coplas del Rosario de la Aurora, entonadas por los “Auroros” mientras recorren el pueblo al amanecer.
“Esta tradición forma parte de nuestra alma colectiva. Es una herencia que ha pasado de generación en generación y que sigue emocionándonos como el primer día”, destacó Romero.
Valverde: “Las tradiciones locales son motores de identidad y turismo rural”
El presidente de la Diputación resaltó el papel que celebraciones como esta tienen para preservar la identidad cultural y fomentar el turismo rural. “La provincia está llena de manifestaciones populares que merecen ser reconocidas. Por eso hemos impulsado la convocatoria de Manifestaciones Populares de Interés Provincial, que ya ha recibido más de 100 solicitudes de 50 municipios distintos”, explicó Valverde.
Además, anunció que la Diputación apoyará la instalación de una escultura conmemorativa en Agudo como símbolo permanente del 450 aniversario, reforzando la visibilidad de esta celebración centenaria.
“Estas tradiciones no solo son memoria, también son futuro. Son una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza cultural de nuestros pueblos”, afirmó.
La alcaldesa destaca el esfuerzo por visibilizar esta tradición
Por su parte, la alcaldesa Maribel Mansilla expresó su emoción ante esta conmemoración, que definió como “una celebración que nos identifica y nos une como pueblo”.
Recordó con cariño la figura de su tío Francisco, “Auroro” que le transmitió el amor por esta tradición desde niña, y subrayó el esfuerzo del Ayuntamiento por darla a conocer más allá de sus fronteras:
“Hemos llevado nuestra devoción a FITUR y la hemos promocionado en todos los espacios posibles. No podíamos dejar pasar esta fecha sin celebrarla como se merece”, indicó Mansilla.
El aniversario, una oportunidad para reflexionar y proyectar el futuro
La conmemoración del 450 aniversario no solo está marcada por la emoción. También ha servido como punto de partida para un programa de actividades culturales, religiosas y de participación ciudadana, que refuerzan la idea de comunidad y de identidad compartida.
Una muestra de ello fue la intervención de Elsa Rubio, que presentó un trabajo de fin de grado sobre el sentido de pertenencia y la emoción colectiva que generan las coplas del Rosario de la Aurora entre los vecinos de Agudo.
Patrimonio inmaterial al servicio del desarrollo rural
Con esta celebración, Agudo demuestra que las tradiciones no son solo recuerdos del pasado, sino una poderosa herramienta para proyectar el futuro, fortalecer los lazos comunitarios y abrir nuevas vías para el desarrollo cultural y turístico.
Sigue informado con más noticias culturales y patrimoniales en Ciudad Noticias.