El PP recupera el gobierno municipal dos años después de ganar las elecciones, tras la inestabilidad generada por el fallido pacto entre Somos Malagón y el PSOE.
Una moción impulsada por la falta de gobernabilidad
El Partido Popular de Malagón ha recuperado el gobierno municipal tras prosperar la moción de censura presentada contra el anterior equipo de gobierno. El Pleno extraordinario celebrado este viernes ha concluido con la designación de Adrián Fernández como nuevo alcalde, devolviendo el poder a la fuerza más votada en las elecciones de 2023.
La moción fue impulsada por el quiebre del pacto entre Somos Malagón y el PSOE, una alianza que impidió al PP gobernar pese a haber sido la lista más votada, pero que no logró consolidar un proyecto estable. Según el PP, este periodo se caracterizó por una falta de rumbo institucional, continuas desavenencias internas y un clima de tensión creciente dentro del Ayuntamiento.
Más sobre Otros municipios de Ciudad Real: Poblete arranca la campaña “Nuestra agua, nuestra tierra” con reparto de botellas reutilizables
Denuncias sindicales y crisis institucional
Uno de los momentos más críticos de este periodo fue la denuncia interpuesta por un sindicato contra el anterior equipo de gobierno por vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores municipales. Esta situación contribuyó a reforzar los argumentos del PP para activar la moción de censura, con el objetivo de restaurar la estabilidad en la administración local.
Adrián Fernández, tras tomar posesión, expresó que “desde el primer minuto trabajaré para recuperar el rumbo, restaurar la estabilidad y poner en marcha políticas útiles que mejoren el día a día de nuestros vecinos”.
Críticas a Somos Malagón y respaldo popular al PP
Fernández ha sido especialmente crítico con la gestión de la formación local Somos Malagón, que recientemente sufrió la dimisión en bloque de sus concejales. En palabras del nuevo alcalde: “Somos Malagón ha sido el mayor accidente político de Malagón, un fracaso en la gestión y como representantes públicos”.
Asimismo, defendió la legitimidad de la moción, subrayando que el PP fue la fuerza más votada en todos los barrios y aldeas del municipio, logrando el respaldo de uno de cada dos malagoneros.
Llamamiento al diálogo y apoyo institucional
Durante su intervención, Fernández tendió la mano a todas las fuerzas políticas con representación municipal, proponiendo una etapa de consenso y diálogo para construir el futuro de Malagón.
También quiso agradecer el apoyo de sus compañeros de partido y la presencia de destacados líderes del PP, como el presidente regional, Paco Núñez, y el presidente provincial, Miguel Ángel Valverde, cuya asistencia consideró “una muestra más de la importancia que el Partido Popular da a Malagón”.
Un nuevo rumbo para Malagón
Con este cambio de gobierno, el Partido Popular pretende revertir el desgaste institucional acumulado en los últimos dos años y recuperar la confianza de la ciudadanía. El nuevo alcalde ha prometido priorizar la eficacia administrativa, el diálogo político y el compromiso con los problemas reales de los malagoneros.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.