El Ayuntamiento apuesta por una programación inclusiva y variada para todas las edades y rinde tributo a una docente histórica del municipio.
Una Semana Cultural pensada para todos
Abenójar ha culminado este domingo una intensa y participativa Semana Cultural 2025, que ha llenado el municipio de actividades culturales, deportivas y de ocio pensadas para todos los colectivos. La programación ha sido diseñada por el Ayuntamiento de Abenójar, encabezado por su alcaldesa, Verónica García, con el objetivo de fomentar la convivencia, la cultura y el disfrute intergeneracional.
Última hora en Abenojar: Abenójar se convierte en epicentro juvenil con el tour “Jóvenes con Raíz” el próximo 4 de septiembre
Desde el pasado viernes 8 de agosto, vecinos y visitantes han podido disfrutar de propuestas tan variadas como desfiles, conciertos, degustaciones gastronómicas, actividades solidarias, espectáculos infantiles, teatro, encuentros de encajeras y competiciones deportivas. Todo ello con una destacada afluencia de público en cada una de las jornadas.
Homenaje a una maestra ejemplar
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a la maestra Doña Delfina Pérez Arriaga, celebrado el sábado 9 de agosto. En un acto cargado de emoción, se descubrió una placa honorífica en la Biblioteca Municipal, que desde ese día llevará su nombre. Asistieron sus cuatro hijos —David, Javier, Delfina y Almudena—, así como antiguos compañeros de profesión y alumnos.
Tal como destacó la concejalía de Educación y Cultura, la decisión responde al deseo de reconocer la trayectoria de una docente vocacional, que dedicó más de 30 años a formar generaciones enteras en el colegio del pueblo. “Era necesario que su nombre estuviera ligado para siempre a un espacio de aprendizaje y cultura como la biblioteca”, apuntó la concejala.

Programación completa para todos los gustos
La Semana Cultural arrancó con un desfile de moda y un campeonato de fútbol sala infantil, y continuó con eventos como la Marcha Nocturna contra el Cáncer a favor de la AECC, el baño nocturno solidario en favor del Síndrome de Angelman, espectáculos como “Medio Pollito”, actuaciones musicales con grupos como ClassRock, Sonkar y Brandy, el Encuentro de Bandas, el Abenójar Express, talleres, concursos, juegos tradicionales, actividades acuáticas y rutas en bici.
También se celebraron degustaciones como las de platos típicos elaborados por asociaciones locales y la tradicional elaboración de migas, que volvieron a reunir a numerosos vecinos en torno al buen comer y la tradición.
La semana concluyó este domingo con la tradicional suelta de vaquillas en la zona del Pilar y la actuación musical “Aflamencarte” de José Carlos Ledesma, cerrando así una edición marcada por la participación masiva y el buen ambiente.
Fiestas populares y compromiso con la cultura
La alcaldesa Verónica García ha recordado que el Ayuntamiento de Abenójar destina anualmente 102.000 euros a la partida de fiestas populares y festejos, una inversión que incluye eventos como las Jornadas Rurales del Puente de la Constitución, Navidad, Carnaval, San Juan —cuyas orquestas suponen en torno a 30.000 euros y los toros cerca de 15.000 euros—, Semana Cultural, Jornadas Cinegéticas con migas populares abiertas al público, Halloween, y las fiestas anuales de Fontanosas.
Además, fuera del calendario festivo, el municipio programa actividades teatrales y musicales como las del 1 de mayo o el Día del Libro, gracias a su adhesión a los Convenios de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, lo que implica un copago de entre 5.000 y 7.000 euros según la obra o actuación elegida.
Equilibrio presupuestario y apuesta social
Ante ciertos comentarios políticos surgidos recientemente, el equipo de gobierno aclara que los 102.000 euros destinados a festejos corresponden al total anual y no exclusivamente a la Semana Cultural, como erróneamente se ha interpretado.
Desde el Ayuntamiento insisten en que la programación de fiestas y actividades de ocio no es incompatible con una política responsable. Así, subrayan que se sigue priorizando el empleo, las inversiones en infraestructuras, la mejora de servicios públicos y la atención social. De hecho, en 2025 se han destinado 645.928,16 euros a Asistencia Social Primaria, 198.459,02 euros a Fomento del Empleo y 47.339,52 euros a Promoción Cultural.
“La cultura, el ocio y las tradiciones son parte esencial de nuestro bienestar colectivo. Nuestras vecinas y vecinos tienen derecho a disfrutar de unas buenas fiestas, sin que eso signifique descuidar las prioridades sociales y estructurales de Abenójar”, concluye la alcaldesa.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.