Este bizcocho sin gluten es esa receta comodín que todo el mundo debería tener a mano, especialmente si hay intolerancias en casa o simplemente quieres probar algo distinto. Aromatizado con ralladura de limón y con una textura que nada tiene que envidiar a los bizcochos tradicionales, es ideal para desayunos tranquilos, meriendas compartidas o caprichos a cualquier hora del día.
Y lo mejor: es fácil, rápido y sin complicaciones, solo necesitas verificar que todos los ingredientes que uses estén certificados como sin gluten (fíjate en el símbolo de la Espiga Barrada para ir sobre seguro).
📋 Información útil
- ⏱️ Tiempo total: 55 minutos (más 1 hora de enfriado)
- 🍽️ Raciones: 12
- 🧁 Categoría: Repostería
- 🌍 Tipo de cocina: Española
- ⚖️ Calorías por ración: 272 kcal
🛒 Ingredientes
- 170 g de azúcar
- 3 huevos tamaño M (a temperatura ambiente)
- 190 g de aceite de oliva suave (o girasol)
- 60 g de leche (a temperatura ambiente)
- Ralladura de 1 limón
- 115 g de harina de arroz
- 115 g de harina fina de maíz (maicena)
- 7 g de impulsor químico tipo Royal
🧰 Utensilios necesarios
- Molde alargado de 23×11 cm o redondo de 20 cm de diámetro
- Papel vegetal
- Varillas o batidora eléctrica
- Rejilla para enfriar
👩🍳 Preparación paso a paso
1️⃣ Mezclamos huevos y azúcar
Bate los huevos con el azúcar durante unos 3 minutos. La mezcla debe quedar esponjosa y blanquecina: esto es clave para que el bizcocho suba bien.
Lee también: Poke bowl de langostinos: el plato fresco y exótico que vas a querer repetir todo el verano
2️⃣ Añadimos los líquidos y el aroma
Incorpora el aceite, la leche y la ralladura de limón (o naranja si prefieres un toque más cálido). Bate hasta integrar, sin pasarte.
3️⃣ Incorporamos las harinas
Tamiza las harinas con el impulsor químico y añádelas poco a poco a la mezcla. Mezcla solo hasta integrar: no sobrebatas, o perderás esponjosidad.
4️⃣ Preparamos el molde y el horno
Precalienta el horno a 220 °C con calor arriba y abajo. Forra el molde con papel vegetal por completo.
5️⃣ Horneamos en dos tiempos
Vierte la masa en el molde, baja el horno a 200 °C y hornea 20 minutos. Luego, baja a 180 °C y hornea otros 20-25 minutos. Haz la prueba del palillo: debe salir limpio.
6️⃣ Enfriamos correctamente
Saca el bizcocho del horno y déjalo reposar 10 minutos dentro del molde sobre una rejilla. Luego desmóldalo con cuidado y deja enfriar por completo.
7️⃣ Servimos… ¡y volamos a por otra porción!
Una vez frío, córtalo en rodajas. Puedes conservarlo tapado en lugar fresco, o congelar porciones si te sobra (¡aunque lo dudamos!).
💡 Consejos extra
- ¿No tienes ralladura de limón? Cámbiala por naranja o una cucharadita de extracto de vainilla sin gluten.
- Si prefieres otro tipo de grasa, puedes usar aceite de girasol o incluso de coco para un toque exótico.
- Ideal para acompañar con una infusión, un café con leche o incluso un yogur natural.
❄️ ¿Se puede congelar?
¡Claro que sí! Este bizcocho sin gluten se congela de maravilla. Córtalo en porciones, guárdalo en un recipiente hermético y tendrás merienda lista en 5 minutos cualquier día.
¿Te animas a prepararlo? Cuéntanos en comentarios con qué lo acompañaste: ¿café? ¿chocolate caliente? ¿un libro y una manta? ☕📚🧡
Y si quieres más recetas sin gluten dulces y saladas, ¡te preparamos una lista irresistible!