agenda 2030
agenda 2030

40.000 euros destinados a entidades sin ánimo de lucro para promover un desarrollo más justo y sostenible

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha publicado este martes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) la convocatoria de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro, con un presupuesto total de 40.000 euros, destinados a financiar proyectos de sensibilización y formación en torno a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Estas ayudas forman parte de las acciones del eje IV de la Estrategia de la Agenda 2030 de Castilla-La Mancha, y tienen como finalidad fomentar una ciudadanía más crítica, participativa y comprometida con los desafíos sociales, económicos y ambientales actuales.

Fomentar la participación activa de la sociedad civil

Según ha señalado la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030, esta convocatoria responde a la necesidad de que la Agenda 2030 no solo sea conocida, sino incorporada en el día a día de la ciudadanía para lograr una transformación real. Las acciones de sensibilización y formación desarrolladas por entidades del tercer sector son claves para activar la implicación social en los ODS.

Desde su puesta en marcha en 2022, esta línea de ayudas ha financiado 52 proyectos con una inversión acumulada de 114.000 euros, consolidando así una red de acciones territoriales comprometidas con el desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha.

Tipología de proyectos y financiación

La convocatoria contempla dos tipos de iniciativas:

  • Proyectos de sensibilización: actividades para divulgar la Agenda 2030 y los ODS, como charlas, debates, mesas redondas, jornadas, campañas y seminarios.
  • Proyectos de formación: propuestas en el ámbito de la educación no formal para profundizar en los contenidos y aplicación práctica de los ODS.

Se puede financiar hasta el 100% del coste del proyecto, con límites según el alcance territorial:

  • Impacto local (un municipio): hasta 800 euros
  • Impacto provincial (al menos dos municipios de la misma provincia): hasta 1.600 euros
  • Impacto supraprovincial (dos o más provincias): hasta 2.400 euros
  • Impacto regional (todas las provincias): hasta 3.100 euros

Requisitos y presentación de solicitudes

La convocatoria está dirigida a entidades sin ánimo de lucro con domicilio fiscal en Castilla-La Mancha, así como agrupaciones de entidades, siempre que se designe una entidad líder como representante única.

El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 3 de junio de 2025 y la tramitación debe realizarse exclusivamente de forma electrónica a través de la sede de la Junta (www.jccm.es).

Los criterios de valoración priorizan la experiencia previa, la calidad técnica y metodológica, el enfoque de género, la innovación, la viabilidad económica y la capacidad de generar alianzas.

Compromiso con la cohesión territorial: apoyo a zonas despobladas

Al igual que en convocatorias anteriores, se mantiene una reserva del 30% del presupuesto total para proyectos desarrollados en zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación, conforme a la Ley 2/2021 de Medidas frente a la Despoblación en Castilla-La Mancha. Esta medida garantiza que los beneficios de la Agenda 2030 lleguen también al medio rural, fomentando la equidad territorial.

Más información

Toda la información de la convocatoria, incluidos requisitos, formularios y guía de tramitación, está disponible en los siguientes portales: