Ciudad Real ha despedido abril y ha dado la bienvenida a mayo con una de sus festividades más arraigadas: la celebración de las Cruces de Mayo, una tradición que revive el patrimonio cultural, religioso y festivo de la capital y su pedanía de Valverde. La Plaza Mayor ha acogido el acto inaugural, presidido por el alcalde Francisco Cañizares, en el que se dio comienzo al recorrido oficial por los altares adornados que este año alcanzan la cifra de 23 cruces.
Una festividad participativa y viva
Acompañado por miembros de la corporación municipal, el alcalde ha compartido esta apertura simbólica con representantes de asociaciones culturales, colectivos vecinales y hermandades que, un año más, se han implicado con esmero en la confección de las cruces. El ambiente festivo ha estado marcado por las actuaciones de las asociaciones de Coros y Danzas María José Melero, Nuestra Señora del Prado y Mazantini, que han llenado de música y color la Plaza Mayor.
Tradición con creatividad: IV Concurso Local de Cruces
La concejal de Festejos, Mar Sánchez, ha agradecido el esfuerzo colectivo de todas las entidades participantes y ha destacado que el objetivo del evento es “potenciar nuestras tradiciones, que son el sello de identidad de cada municipio”.
Como en años anteriores, la concejalía ha convocado el IV Concurso Local de Cruces, que premiará la originalidad, belleza y calidad artística de los altares confeccionados. El jurado valorará especialmente la ornamentación con plantas, elementos naturales y materiales tradicionales. Los premios establecidos son:
- Primer premio: 450 euros
- Segundo premio: 350 euros
- Tercer premio: 200 euros
23 cruces para recorrer y disfrutar
Este año, las Cruces de Mayo se extienden por diversos espacios emblemáticos de Ciudad Real y Valverde, combinando lugares públicos, sedes asociativas y espacios religiosos. A continuación, se detallan los puntos donde pueden visitarse:
- Plaza Mayor – Ayuntamiento de Ciudad Real
- Plaza del Pilar – Asociación juvenil La Daga Dorada
- Calle Delicias, 8 – Coros y Danzas María José Melero
- Puerta de Toledo – Asociación de Vecinos Puerta de Toledo
- Templete del Prado – Asociación Cultural Peña Dinosaurio
- Plaza de los Mercedarios – Manos Unidas
- Puerta de Santa María – Asociación Batalla de Alarcos
- Plaza La Pilarica – Peña El Pilar
- Valverde – Plaza del Combro: Hogar del Jubilado
- Valverde – Calle Martillo: Asociación de Vecinos
- Calle Altagracia esquina Jacinto – Asociación Cultural Valkyrias
- Calle Real, 31 – Peña Morería (vivienda particular)
- Plaza del Pendón – Peña El Cangilón
- Antiguo Casino – Dulcineas y Damas Manchegas
- Espacio Asociativo El Perchel – Asociación Manos Creativas
- Plaza Agustín Salido – Hermandad Nuestra Señora de los Dolores
- Plazoleta Osa Mayor – Asociación Camino de la Guija
- Calle Rosa, 10 – Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado
- Camarín de la Virgen – Hermandad de la Virgen del Prado
- Calle Paloma, 15 – Hermandad de la Oración en el Huerto
- Valverde, Plaza de la Iglesia – Los K Faltaban
- Iglesia de San Ignacio – Hermandad de Las Palmas
- Plaza de la Merced – Hermandad del Santísimo Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas
Tradición, cultura y participación ciudadana
Las Cruces de Mayo en Ciudad Real constituyen una de las manifestaciones populares más esperadas del calendario local. Son el resultado del trabajo colaborativo entre asociaciones culturales, vecinales, religiosas y el propio Ayuntamiento, que cada año renuevan su compromiso con una celebración que mantiene vivas las raíces y promueve el arte popular.
La ciudadanía está invitada a recorrer estos espacios decorados, disfrutar de las actividades paralelas y participar del ambiente festivo, en una muestra del orgullo local por una tradición que ha sabido renovarse sin perder su esencia.