La reducción de 275 solicitudes respecto al año anterior sugiere una leve mejoría del mercado laboral en la ciudad.
Alta demanda, pero menor que en 2024
Un total de 1.058 personas han presentado su solicitud para las 232 plazas ofertadas por el Ayuntamiento de Puertollano dentro del programa de Apoyo Activo al Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha. La cifra, aunque elevada, supone una caída de 275 candidaturas respecto al pasado año, lo que refleja una ligera mejora en las necesidades laborales de la población, según fuentes municipales.
El listado definitivo de admitidos, ya resuelto tras el periodo de alegaciones, se encuentra expuesto en los bajos del Ayuntamiento y también en su sede electrónica, ordenado por puntuación.
Lee también: La Fuente Agria de Puertollano tendrá nueva iluminación artística gracias a Fundación Iberdrola
Los perfiles más solicitados
Las categorías con más demanda han sido las de operario de jardinería, con 269 solicitudes, seguida de operario de limpieza (186), operario de obras (96), operario de pintura (79) y auxiliar administrativo (69). Otros perfiles con menor número de solicitudes han sido:
- Operario digital: 28
- Oficial de obras: 26
- Operario carpintero: 13
- Operario de centro de acogida animal: 13
- Operario en la Dehesa Boyal: 11
- Operario de limpieza en El Villar: 11
- Operario de almacén: 10
- Operario de taller mecánico: 8
En total, se ofertaban puestos en más de una docena de especialidades, tanto técnicas como administrativas, para dar respuesta a diferentes necesidades de los servicios municipales.
Primeros contratos firmados en mayo
El pasado 29 de mayo se incorporaron los primeros 21 desempleados, seleccionados desde el departamento de Servicios Sociales, en lo que ha sido la primera tanda de contrataciones de esta edición del programa.
El resto de incorporaciones se irán realizando de manera escalonada entre julio y septiembre, en función del resultado final del proceso selectivo, de las necesidades concretas de cada departamento municipal y de la disponibilidad de plazas formativas vinculadas al programa.
Formación profesional para los seleccionados
Una de las novedades del programa es la formación profesionalizada específica, asignada a los futuros contratados en colaboración con el SEPE. Estas formaciones permitirán mejorar la empleabilidad y cualificación de los beneficiarios en los sectores de jardinería, limpieza, obra y competencias digitales.
El objetivo es que los trabajadores no solo ocupen un puesto temporal, sino que puedan adquirir herramientas que faciliten su inserción laboral estable en el futuro.
Acceso al listado de admitidos
La resolución definitiva del proceso ya puede consultarse en el Ayuntamiento. El listado, ordenado por puntuación tras la valoración final de méritos, permite a los aspirantes conocer su situación exacta dentro del proceso de selección.
Desde el Ayuntamiento se ha insistido en la importancia de este programa como herramienta de activación del empleo, especialmente entre los colectivos con mayores dificultades de inserción. Asimismo, se recuerda que la participación en la fase de formación es requisito obligatorio para la posterior contratación.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.