espejismo o cambio
espejismo o cambio

Por Álvaro del Castillo

No suele pasar, pero esta vez pasó. El PSOE de Puertollano, ese mismo que durante 44 años gobernó esta ciudad con puño firme y en alto, soltó en el último pleno unas palabras que no estábamos acostumbrados a escuchar: «lo sentimos, hemos cometido errores.»

Y no, no fue en un corrillo entre concejales, ni en la barra del bar del Paseo. Fue en un pleno, el lugar público por excelencia, el escaparate donde uno no solo gesticula, sino que se retrata. El novel portavoz socialista lo dijo sin rodeos. Pero ahora viene la parte difícil: ¿qué hacemos con eso?

¿Disculpas sinceras o maniobra de supervivencia?

Lo primero que hay que reconocer es el gesto. En política cuesta un mundo reconocer errores, y más aún cuando tu historial pesa como una losa. Que el PSOE local lo hiciera, aunque sin bombo ni platillo, marca un punto de inflexión.

Pero claro, el alcalde no lo vio así. Para él, el perdón se da en rueda de prensa, con foco y titular, no con micrófono institucional. Suena exigente… aunque tampoco va del todo desencaminado. Porque una disculpa a medio gas, sin profundidad ni eco, puede quedar más como una línea de guion que como una intención verdadera.

¿Cambio de actitud o espejismo momentáneo?

Los hechos empiezan a sumar. A esa intervención pública en pleno, ahora se suma la voz del propio Secretario General del PSOE en Puertollano, Miguel González Caballero, exigiendo explicaciones al Gobierno de España —sí, al suyo— por la nefasta gestión y retrasos en los trenes AVANT.

¿Quién lo diría? Un socialista local pidiendo explicaciones al Ejecutivo Nacional de su mismo color. ¡Noticia!

González Caballero ha dicho que esto no va de ruido político, sino de buscar soluciones. Y aunque sus palabras no hacen milagros, dejan una sensación rara… ¿y si esta vez va en serio?

Porque si en vez de aplaudir por defecto se empieza a exigir, si en vez de agachar la cabeza se empieza a levantar la voz, aunque sea sin romperla, algo está cambiando.
Y eso, en un PSOE local acostumbrado a mirar siempre a Ferraz antes que a sus vecinos, ya es mucho decir.

Política municipal: la que de verdad importa

Aquí no hablamos de bloques ideológicos, de izquierda o derecha, de rojos o azules. Hablamos de la calle donde vive tu abuela, del barrio donde juegan tus hijos, de si hay o no hay pediatra en tu centro de salud, de si la factura del agua sube sin explicación, de si el autobús llega a tu zona o hay taxis en Puertollano (otro temita).

Aquí, cada decisión se nota en el bolsillo, en el día a día, en el presente inmediato, directamente en la calidad de vida. Y por eso, ya está bien del «y tú más», ya está bien de usar la misma técnica cansina del Congreso como excusa para no hacer los deberes en el Ayuntamiento.

PP y PSOE: o cooperan, o condenan a Puertollano

El PSOE tiene una oportunidad única de lavar su imagen sin maquillaje, simplemente siendo útil, sensato y presente. Y el PP tiene la obligación de dejar de lado la soberbia de quien cree que ya ha ganado todo, y recoger esa mano tendida, si es que se tiende de verdad.

Ambos tienen una responsabilidad histórica: o colaboran para reconstruir esta ciudad o seguirán alimentando el desencanto que ya se palpa en cada conversación de café, en cada mesa de bar, en cada calle mal iluminada y en cada proyecto que se queda en promesa.

Reflexión final

Lo del pleno fue un primer paso. La exigencia por los trenes, otro. ¿Suficiente? No. ¿Interesante? Sí. Pero como diría cualquiera con dos dedos de frente: «una palabra sin hechos no vale nada.»

La gente quiere hechos. Y los quiere ya.

Así que, señoras y señores del PSOE: si el perdón fue sincero, demuéstrenlo con trabajo, con propuestas útiles, con firmeza sin soberbia.
Y señoras y señores del PP: si de verdad quieren hacer historia, no construyan solos. Pidan ayuda, acepten críticas, escuchen incluso al que no les aplaude.

Aquí no caben trincheras. Aquí solo caben soluciones.

Las opiniones vertidas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este Multimedio.