zenagas 01
zenagas 01

La XI edición de la Zenagas Trail reúne a cientos de corredores y senderistas en la final de la Copa Regional de Trail de Castilla-La Mancha.

Puertollano, epicentro del trail running regional

El próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre, Puertollano se convertirá en la capital del trail running con la celebración de la XI Zenagas Trail, una cita organizada por el Club Deportivo Corricollano que este año crece un 9% en participación, alcanzando los 660 inscritos, con un 30% de presencia femenina.

Esta edición, que será la final de la Copa Castilla-La Mancha de Carreras por Montaña (CxM), promete emoción y alta competitividad, con representación de clubes y atletas de toda la región. La salida y meta estarán ubicadas en el centro de ocio de la Dehesa Boyal.

Dos días de deporte para todas las edades

El viernes 8 de noviembre se celebrarán dos modalidades de senderismo: la ruta libre Liga Fedme y el itinerario familiar de 7 y 12 kilómetros. El sábado 9, será el turno de las pruebas de trail running:

  • Trail 30 km
  • Trail 15 km
  • Minitrail infantil y cadete

Además, se habilitará un servicio gratuito de ludoteca, gestionado por Hakuna Matata, para facilitar la conciliación familiar durante la jornada deportiva.

Inclusión, sostenibilidad y solidaridad

La Zenagas Trail destaca por su carácter inclusivo, con la participación de personas con discapacidad visual y movilidad reducida, gracias al trabajo del alumnado del ciclo de Mediación Comunicativa del IES Dámaso Alonso y la preparación de dorsales en braille.

También contará con una vertiente solidaria, con la venta de pulseras cuya recaudación se destinará a la Asociación de Esclerosis Múltiple, y la recogida de zapatillas deportivas para enviar a Ucrania.

El evento implementará un protocolo medioambiental con vasos reciclables, grifos de agua instalados por Aguas de Puertollano y recogida selectiva de residuos, apostando por una competición más sostenible.

Tres recorridos adaptados y exigentes

El director técnico, Juan Carlos Montalbán, detalló los tres recorridos de esta edición:

  • 28 km con 1.300 metros de desnivel positivo
  • 15 km con 600 metros positivos
  • 6 km con 150 metros positivos

Los trazados han sido adaptados para cumplir con los requisitos de la Federación de Montaña, incorporando dos subidas exigentes y mejorando la seguridad y logística del evento.

Apoyo institucional y de la sociedad civil

El concejal de Deportes, Javier Trujillo, ha resaltado el impacto del evento, que congregará a más de mil personas entre participantes y público, y ha agradecido la colaboración de Protección Civil, Cruz Roja, Policía Local, el Patronato Municipal de Deportes, y numerosas entidades y empresas locales.

Por su parte, la presidenta del club Corricollano, María Mohedano, destacó el crecimiento de la prueba, su apuesta por la inclusión y el compromiso ambiental. También reconoció el papel esencial del voluntariado, con la participación de colectivos como Scouts, Crossfit Puertollano, Caminos y Cañadas, La Petaca, entre otros.

Sigue informado en Ciudad Noticias.