Luis Blázquez denuncia la opacidad del Gobierno regional sobre el reparto de inmigrantes y alerta de la saturación de recursos sociales en la provincia.
Petición directa de explicaciones al Ejecutivo autonómico
El diputado regional de VOX por Ciudad Real, Luis Blázquez, ha exigido este miércoles al Gobierno de Castilla-La Mancha que informe de forma inmediata sobre la llegada de 320 inmigrantes ilegales a distintos puntos de la región, una medida adoptada por el Ejecutivo central y que incluye a municipios de la provincia de Ciudad Real.
Durante su comparecencia en la sede provincial de VOX, Blázquez ha criticado la falta de transparencia de la Junta ante un asunto que considera de gran impacto para los ciudadanos. “Los castellanomanchegos merecen saber cuántos extranjeros no acompañados llegarán, dónde serán alojados y qué recursos públicos se utilizarán”, ha subrayado.
Lee también: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
Denuncian silencio institucional pese a las preguntas en el Parlamento
Según explicó, VOX ha planteado en repetidas ocasiones estas cuestiones en sede parlamentaria, sin obtener una respuesta clara por parte del Ejecutivo autonómico. “¿Por qué se niegan a decirnos cuántos van a llegar a Ciudad Real o qué instalaciones usarán? ¿Qué tienen que ocultar?”, cuestionó Blázquez, exigiendo claridad y rigor en la gestión de este plan de reparto.
El diputado también ha hecho hincapié en la saturación del sistema de servicios sociales, citando datos de responsables del área que aseguran que los recursos “ya están al 98% de ocupación”.
¿Hoteles, casas rurales o centros públicos?
Blázquez ha advertido sobre el impacto que puede tener esta llegada de inmigrantes en la disponibilidad de instalaciones públicas, especialmente si se emplean recursos destinados habitualmente a mayores o personas dependientes. “¿Dónde piensan alojarlos? ¿En hoteles, casas rurales, centros públicos?”, preguntó, incidiendo en la falta de previsión.
Crítica a la gestión del PSOE y mención a incidentes
El representante de VOX ha vinculado esta política migratoria con problemas de seguridad y costes sociales, citando como ejemplo un reciente caso de agresión en Alcalá de Henares, supuestamente cometido por un inmigrante que fue identificado como menor y después resultó ser adulto.
“Eso ocurrió allí, pero puede pasar aquí si seguimos sin respuestas ni control”, aseguró. Al mismo tiempo, Blázquez acusó al Partido Popular de mantener un doble discurso, al criticar este tipo de políticas en otras comunidades mientras “en Castilla-La Mancha mira para otro lado”.
Repatriación como única solución
El diputado regional ha reafirmado la postura de su formación: “VOX exige la repatriación inmediata de todos los inmigrantes ilegales. Es un problema económico y de seguridad que pagamos los vecinos”, sentenció.
Otras críticas del diputado regional
Durante su intervención, Luis Blázquez también abordó otros asuntos que, según dijo, están marcando negativamente la actualidad regional:
- Falta de medidas contra incendios tras un año con gran acumulación de vegetación por las lluvias.
- Ausencia de obras hidráulicas importantes en la última década, con municipios que aún dependen de cisternas para el agua.
- Críticas al proyecto de ley de simplificación administrativa, que considera “una chapuza legislativa” que incrementa la burocracia.
- Denuncia de recortes en las Escuelas Oficiales de Idiomas, que VOX piensa trasladar a los ayuntamientos de la provincia con iniciativas específicas.
- Quejas por la falta de acceso a la vivienda para los jóvenes, que se ven obligados a abandonar la provincia.
Conclusión y línea ideológica
Blázquez ha cerrado su comparecencia con una declaración de principios: “VOX está donde hay que estar: del lado de la verdad, del sentido común y de los vecinos de Ciudad Real”.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.