El alcalde destaca la mejora estética, el ahorro energético y la revalorización de los barrios como beneficios clave de esta iniciativa en marcha en varias zonas de la ciudad.
Visita a las obras del Polígono
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha visitado este lunes, junto al consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, las obras de rehabilitación energética que se están ejecutando en 119 viviendas y locales comerciales ubicados en la calle Río Pusa y la calle Fuentebrada, dentro del barrio de Santa María de Benquerencia.
Esta actuación se enmarca en el programa de ayudas impulsado con cargo a los fondos europeos Next Generation, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética del parque residencial y reducir el impacto ambiental de los inmuebles.
Última hora en Toledo ciudad: Cortes de tráfico en la calle Tornerías de Toledo por obras de canalización y pavimentación
Agilidad administrativa y colaboración institucional
Durante la visita, Velázquez ha subrayado que el Ayuntamiento de Toledo está trabajando de forma coordinada con la Junta de Comunidades y los agentes rehabilitadores para agilizar la tramitación de licencias vinculadas a este tipo de proyectos. El objetivo, ha dicho, es facilitar a los propietarios el acceso a esta “oportunidad histórica”.
Velázquez ha animado a todos los toledanos interesados en mejorar sus viviendas a participar en esta iniciativa, recordando que los proyectos ya están en marcha en barrios como Buenavista, Santa Bárbara, Palomarejos y el propio Polígono, donde se inició el primer plan.
Mejora integral: ahorro, estética y valor
El alcalde ha destacado que estas intervenciones suponen una reducción directa en la factura energética, así como una disminución de la huella de carbono. Además del beneficio económico y medioambiental, Velázquez ha resaltado el impacto estético de las obras, que conllevan una revalorización del barrio y de las propiedades.
“Basta con ver las imágenes del antes y el después para despejar las dudas que puedan tener los propietarios”, ha afirmado, al tiempo que ha insistido en que estas rehabilitaciones suponen una inversión con retorno inmediato.
Apoyo institucional y asesoramiento a vecinos
Velázquez ha agradecido públicamente la labor de los agentes rehabilitadores, clave en el desarrollo técnico de los proyectos y en el acompañamiento a los propietarios. También ha reiterado que el Ayuntamiento está disponible para atender cualquier duda que tengan los vecinos sobre el acceso a las ayudas, requisitos o procedimientos.
Según ha expresado, el éxito de esta convocatoria de fondos puede representar un antes y un después en la transformación urbana de Toledo, al dotar a la ciudad de un parque residencial más sostenible, moderno y atractivo.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.