valverde pasion calatrava
valverde pasion calatrava

La Ruta de la Pasión Calatrava 2025 ha dado su primer paso con un acto de presentación cargado de simbolismo, compromiso y reivindicación cultural. El evento, celebrado en el Teatro Municipal de Moral de Calatrava, ha reunido a representantes institucionales, autoridades comarcales y protagonistas de esta manifestación religiosa y cultural que aspira a ser reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Durante su intervención, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, destacó el valor de la unidad y el esfuerzo colectivo como clave del éxito alcanzado hasta ahora: primero como Fiesta de Interés Turístico Regional en 2007, después Nacional en 2016, y ahora en plena carrera hacia el reconocimiento internacional.

“Cuando todos trabajamos en pos de un objetivo común, las cosas salen, y salen bien”, señaló Valverde, también alcalde de Bolaños de Calatrava y expresidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava.

Un legado compartido que sigue creciendo

Valverde quiso reconocer el trabajo de cofradías, hermandades y agrupaciones que han hecho posible la consolidación de esta ruta única, con una mención especial a la Compañía Romana de Moral de Calatrava, que en 2025 celebra su 150 aniversario.

También subrayó el papel protagonista de la Diputación, tanto en promoción como en apoyo financiero, como demuestra la presencia internacional de los “armaos” en Roma y Lisboa, respaldada desde la institución provincial.

“Seguiremos apoyando no solo esta expresión de religiosidad popular, sino cualquier manifestación cultural o de interés que merezca nuestro respaldo”, añadió.

Un acto con proyección cultural y turística

La velada combinó tradición y modernidad con una puesta en escena cuidada, que incluyó:

  • Entrega de premios del Concurso de Fotografía 2024
  • Presentación del cartel anunciador de la Ruta de la Pasión Calatrava 2025
  • Reconocimiento a la Compañía Romana de Moral de Calatrava
  • Proclamación del escritor Rafael Cabanillas como embajador de la Ruta

Uno de los momentos más relevantes fue la firma del acuerdo de hermanamiento con la ruta “Caminos de Pasión”, integrada en la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua, lo que refuerza la proyección internacional de la candidatura del Campo de Calatrava.

Representación institucional y respaldo unánime

El acto contó con la presencia de numerosas autoridades, entre ellas:

  • Blanca Fernández, delegada provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
  • David Triguero, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava
  • Manuel Torres, alcalde de Moral de Calatrava
  • Rocío Zarco, concejala y portavoz del Gobierno de la Diputación
  • Alcaldes de la comarca y diputadas provinciales como María Antonia Álvaro y Gema García

También participó el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, fortaleciendo así el vínculo con otras rutas culturales vinculadas a la Semana Santa.

Un deseo para 2025: buena climatología y participación ciudadana

Valverde cerró su intervención con un mensaje ilusionante para el año que viene:

“Que el año 25 sea un año de muchas alegrías para nuestra Semana Santa y que podamos demostrarlo en la calle con el acompañamiento de una buena climatología que permita disfrutarla plenamente”.

El evento concluyó con una pieza musical y una degustación de dulces típicos de Semana Santa en el mercado municipal, reforzando el carácter festivo y participativo de una noche que marca el inicio del camino hacia un reconocimiento internacional que cada vez está más cerca.