El presidente de la Diputación participó en los festejos y avanzó nuevas ayudas que podrían superar los 120.000 euros en 2025.
Apoyo institucional en unas fiestas de gran tradición
El presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, visitó este domingo el municipio de Villamanrique con motivo de las fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel, unas celebraciones con más de 200 años de historia, declaradas de Interés Turístico Regional.
Valverde fue recibido por el alcalde, Luis Luna, y miembros de la corporación municipal. Durante su visita, conoció las instalaciones del ayuntamiento, incluido el salón de plenos, donde pudo contemplar una galería fotográfica histórica de los tradicionales encierros y de anteriores alcaldes de la localidad.
Última hora en Otros municipios de Ciudad Real: Ciudad Real aprueba más de un millón en obras y exige cambios frente a la ocupación ilegal
Compromiso con los pueblos pequeños
Durante su intervención, Valverde felicitó a los vecinos por mantener viva una fiesta “tan arraigada y de gran tradición”, y deseó que las celebraciones transcurran con “alegría, participación y sin incidentes”.
El presidente provincial destacó que municipios como Villamanrique enfrentan dificultades presupuestarias relacionadas con el gasto corriente. Por ello, recordó que la Diputación destina casi la mitad de su presupuesto a apoyar a los ayuntamientos: “El año pasado fueron casi 55 millones de euros para programas, inversiones y servicios”.
Estuvo acompañado por la portavoz del Equipo de Gobierno, Rocío Zarco, el diputado provincial y alcalde de Villahermosa, Ángel Cano, y la diputada nacional Cristina López.
Más de 420.000 euros en ayudas en 2024
Valverde detalló que en el último año la Diputación ha destinado más de 420.000 euros a Villamanrique a través de distintos programas. Además, anunció que en el pleno del 30 de septiembre se aprobará previsiblemente una nueva dotación de 23 millones de euros para los pueblos de la provincia. De esa cifra, Villamanrique podría recibir entre 115.000 y 120.000 euros en 2025.
En cuanto a las necesidades locales, el presidente garantizó al alcalde que proyectos como la remodelación de la piscina municipal o el arreglo de caminos contarán con el respaldo de la Diputación: “En esta institución vais a encontrar siempre un aliado”.
También avanzó que el próximo año se repetirá el Plan de Obras con un presupuesto reforzado, además de movilizar remanentes para seguir mejorando infraestructuras y servicios municipales.
Plan de Empleo propio ante la ausencia del regional
En materia de empleo, Valverde anunció la puesta en marcha de un plan extraordinario de la Diputación para que los ayuntamientos puedan contratar personal antes de que finalice 2025.
Explicó que, según las informaciones recibidas, el Plan de Empleo de la Junta se trasladará al periodo 2026-2027, por lo que no habrá Plan de Empleo regional en 2025-2026. Ante esta situación, la Diputación quiere cubrir ese vacío con recursos propios.
Las prioridades de Villamanrique
Por su parte, el alcalde Luis Luna agradeció la visita institucional y destacó el valor de las fiestas de San Miguel, que suponen un “esfuerzo económico muy elevado” para un municipio pequeño, aunque subrayó que se trata de una tradición que se debe “cuidar al máximo”.
Entre las principales demandas, Luna señaló la necesidad de renovar integralmente la piscina municipal, construida en 1984, una obra valorada en cerca de 600.000 euros. También remarcó la importancia de mantener en condiciones los caminos públicos del municipio, con un término de 370 kilómetros cuadrados, lo que supone un reto tras cada episodio de lluvias.
El regidor agradeció el Plan Extraordinario de Caminos, que permitió mejorar tres vías, y recalcó que el anterior plan, con 11.500 euros, resultaba claramente insuficiente. Además, insistió en que los costes de servicios como alumbrado o asfaltado son los mismos que en localidades más grandes, pero con presupuestos mucho más limitados.
San Miguel, una fiesta con historia
La jornada finalizó con la participación de las autoridades en los actos festivos de San Miguel, que este año han vuelto a reunir a un gran número de vecinos y visitantes en torno a una de las tradiciones más emblemáticas de Villamanrique.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

