avant renfe
avant renfe

La reducción de asientos en el tren de las 6:36 afecta a miles de trabajadores que no logran reservar plaza para llegar a Madrid antes de las 8.

Denuncian la pérdida del 25% de asientos en el primer AVANT

La Asociación de Usuarios del AVANT Puertollano-Ciudad Real-Madrid ha denunciado la disminución del 25% en el número de plazas disponibles en el tren de las 6:36 horas, uno de los más utilizados por los trabajadores que se desplazan a diario a Madrid desde Puertollano y Ciudad Real.

Hasta el pasado mes de mayo de 2025, este trayecto se cubría con una doble composición del modelo S-104, con capacidad para 464 personas. Desde entonces, se utiliza el modelo S-100, también con 8 vagones, pero con solo 347 plazas, lo que ha generado una presión creciente sobre la demanda.

Falta de plazas y trayectos más largos

El comunicado de la asociación advierte de que esta reducción, unida a los continuos retrasos y al aumento de la duración del trayecto, dificulta que los viajeros puedan llegar a Madrid antes de las 8:00, afectando directamente al acceso puntual a sus puestos de trabajo.

La situación se ha agravado desde septiembre, con el regreso de la actividad laboral plena tras el verano. Los usuarios denuncian que resulta casi imposible conseguir plaza con menos de una semana de antelación y que, en algunos casos, no hay disponibilidad hasta dentro de varios días, como ocurre actualmente.

Repercusión directa en el tren de las 7:18

El segundo tren de la mañana, a las 7:18, también se ve afectado, ya que muchos usuarios que no consiguen plaza en el primero se ven obligados a optar por este. Sin embargo, llega 25 minutos más tarde a la capital, lo que para muchos trabajadores no es una opción viable.

Además, el exceso de demanda ha provocado que los grupos de usuarios recurran a redes sociales o aplicaciones de mensajería para intentar intercambiar o liberar plazas, que suelen agotarse en cuestión de segundos.

Sin respuesta oficial por parte de Renfe

El pasado 10 de octubre, la asociación trasladó la situación al director de Relaciones Institucionales de Renfe en Castilla-La Mancha, José Luis Blanco, solicitando el retorno del modelo S-104 con doble composición para el tren de las 6:36.

Hasta la fecha, Renfe no ha dado una respuesta oficial, limitándose a comunicar que “el cambio se estudiaría en función de la operativa de la línea”.

Una llamada urgente a la reversión del cambio

La asociación considera que la reducción de plazas no está justificada por ningún estudio de demanda ni análisis público por parte de Renfe o Adif, y exige recuperar cuanto antes las condiciones anteriores para garantizar el acceso al trabajo de miles de personas.

Más difícil todavía”, concluyen en su comunicado, parafraseando el mundo circense, al describir el desafío diario de quienes madrugan para trabajar en Madrid y vuelven a invertir su salario en Castilla-La Mancha.

Sigue informado en Ciudad Noticias.