Imagen de una de las sesiones que se han desarrollado durante los meses anteriores
Imagen de una de las sesiones que se han desarrollado durante los meses anteriores

El Ayuntamiento concluye con éxito un ciclo gratuito de alfabetización digital con módulos de 30 horas financiados por el Plan de Recuperación de la UE.

Alta participación en un programa clave para la inclusión digital

El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava ha dado por finalizado el ciclo formativo de capacitación digital, una iniciativa dirigida a dotar a la ciudadanía de herramientas tecnológicas esenciales para desenvolverse en su vida personal y profesional. La acción, que ha sido gratuita para todos los asistentes, ha alcanzado a un centenar de vecinos, cifra que la concejala Ana Belén Sáez ha calificado como “una gran noticia que demuestra el interés por adaptarse a las nuevas tecnologías”.

Formación adaptada y flexible

El éxito del programa ha estado ligado, en buena parte, a su modelo flexible de desarrollo. Según ha explicado la responsable municipal, el curso combinó fases presenciales al inicio con ediciones online en la recta final, lo que facilitó una mayor participación y adaptabilidad a las distintas circunstancias de los vecinos.

La formación se ha impartido en el Centro de Formación Municipal, por parte de consultoras especializadas, y ha estado financiada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos europeos Next Generation EU y el apoyo del Gobierno de España.

Módulos clave para la vida diaria digital

Cada uno de los módulos ha tenido una duración aproximada de 30 horas y ha abordado áreas fundamentales para mejorar la competencia digital básica de los participantes. Entre los temas tratados destacan:

  • Tecnologías habilitadoras para el uso de aplicaciones y servicios.
  • Alfabetización digital básica.
  • Comunicación en línea: correo electrónico, mensajería instantánea y videollamadas.
  • Creación y edición de contenidos digitales.
  • Seguridad en internet, incluyendo protección de datos personales y navegación segura.
  • Resolución de problemas técnicos básicos en dispositivos digitales.

Herramientas para todas las edades

La concejala Sáez ha subrayado que uno de los objetivos primordiales ha sido garantizar el acceso a la tecnología a personas de todas las edades. “Queremos que nuestros vecinos, tengan la edad que tengan, puedan desenvolverse con soltura en una sociedad cada vez más digitalizada”, ha afirmado.

Esta apuesta por la inclusión digital abre también nuevas posibilidades de acceso al empleo, a la administración electrónica y a los servicios sanitarios, educativos o sociales, que en muchos casos exigen un nivel mínimo de competencia tecnológica.

Valoración positiva y continuidad del compromiso

Desde el Ayuntamiento se ha valorado de forma muy positiva la respuesta vecinal, que ha superado las expectativas iniciales y ha evidenciado una necesidad real de formación digital en la población. Según Sáez, “estas habilidades ya no son un lujo, son el presente y su dominio resulta clave para la integración y la igualdad de oportunidades”.

El consistorio se ha comprometido a mantener y reforzar esta línea de trabajo, impulsando nuevas acciones formativas que sigan contribuyendo al fortalecimiento de las competencias digitales de la población local.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.