La aerolínea turca se convertirá en socio estratégico de Air Europa tras un préstamo canjeable por el 26% del capital, valorando la compañía en 1.175 millones.
Un acuerdo estratégico que refuerza la posición de Air Europa
La aerolínea Air Europa ha cerrado un acuerdo clave con Turkish Airlines, que entra en su capital con una inversión de 300 millones de euros mediante un préstamo canjeable, que se transformará en una participación del 26% una vez superadas las aprobaciones regulatorias necesarias.
La operación valora a Air Europa en 1.175 millones de euros y consolida una alianza estratégica con dos grandes actores del sector: Turkish Airlines y IAG, que mantiene su participación del 20% tras adquirir acciones a Globalia, el grupo de la familia Hidalgo, que sigue siendo el accionista mayoritario.
Última hora en Nacionales: La Policía Nacional impulsa la accesibilidad con una oficina especializada
Cancelación anticipada del rescate estatal
Gracias a esta inyección de capital y a sus propios recursos, Air Europa ha anunciado que cancelará de forma anticipada los préstamos con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), por un total de 475 millones de euros, incluyendo el préstamo ordinario, el participativo y sus intereses, superando en un año el plazo previsto.
La compañía también saldó el pasado mayo un préstamo de 141 millones de euros concedido en 2020 con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO), completando así una etapa clave de desapalancamiento financiero.
Un proceso iniciado antes del verano
Las negociaciones comenzaron antes del verano y, tras una oferta vinculante aceptada en el periodo estival, se ha formalizado una estructura financiera que permite a Air Europa contar con un fondeo inmediato, mientras se tramitan las autorizaciones de competencia y regulación pertinentes.
Air Europa ha descrito la operación como un “hito importante para el sector de la aviación comercial”, al consolidar la colaboración de tres actores clave: IAG, Turkish Airlines y la propia Air Europa.
Impacto en el empleo y la economía
La compañía ha puesto en valor el impacto del rescate recibido en 2020, asegurando que permitió mantener unos 4.000 empleos y crear más de 600 nuevos puestos de trabajo, alcanzando una plantilla de 4.600 trabajadores. Además, ha abonado al Estado unos 97,2 millones de euros en intereses, equivalentes a 70.000 euros diarios, lo que representa un 20% adicional sobre el capital prestado.
Air Europa destaca que la ayuda pública fue “esencial para la recuperación post-pandemia”, permitiendo su reposicionamiento como actor relevante en el sector aéreo y generando un retorno económico positivo para el Estado.
Una nueva etapa con tres grandes socios
La entrada de Turkish Airlines como nuevo accionista refuerza la estrategia internacional de Air Europa, que ahora cuenta con el respaldo de dos grandes grupos aéreos. La operación abre la puerta a futuras sinergias comerciales y operativas y fortalece su papel en la conectividad entre Europa, América Latina y Asia.
Con esta alianza, Air Europa aspira a reforzar su competitividad en un entorno global cada vez más exigente, al tiempo que culmina su proceso de recuperación financiera y estructural tras el duro golpe de la pandemia.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

