©MIGUEL BERROCAL
©MIGUEL BERROCAL

Grande-Marlaska presenta el plan especial de verano 2025 para prevenir accidentes en un verano con máximas alertas por motos, salidas de vía y distracciones al volante.

Previsión histórica: más de 100 millones de viajes largos

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado este lunes el dispositivo especial de tráfico para el verano 2025, un operativo que anticipa cifras históricas en volumen de desplazamientos. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), se espera superar por primera vez los 100 millones de movimientos de largo recorrido durante los meses de julio y agosto.

A este volumen hay que añadir los desplazamientos cortos, que suponen el mayor motivo de preocupación para la DGT al producirse mayoritariamente por carreteras convencionales —menos seguras— y en entornos conocidos, donde los conductores tienden a bajar la guardia.

Cinco operaciones especiales y refuerzo los fines de semana

Para hacer frente a este incremento del tráfico, la DGT ha previsto cinco operaciones especiales de regulación, vigilancia y control:

  • 1ª Operación Salida: del 4 al 6 de julio.
  • Operación Santiago: del 24 al 27 de julio.
  • Operación 1º de agosto: del 1 al 3 de agosto.
  • Operación 15 de agosto: del 14 al 17 de agosto.
  • Operación Retorno: del 29 al 31 de agosto.

La programación responde al nuevo patrón de movilidad detectado en los últimos veranos, con salidas y retornos más repartidos pero intensificados en fines de semana, lo que obliga a reforzar la gestión del tráfico en esos tramos temporales.

Medidas para evitar que el aumento de viajes eleve la siniestralidad

En 2024, el verano dejó 243 víctimas mortales, una media de 3,9 fallecidos al día, cifras que el Ministerio del Interior quiere evitar repetir. Por ello, se desplegarán más de 27.000 efectivos, incluidos agentes de la Guardia Civil de Tráfico, personal técnico, operadores y servicios de emergencia.

El objetivo prioritario, según Grande-Marlaska, es garantizar la seguridad sin aumentar la mortalidad, con especial vigilancia en:

  • Salidas de vía (causan el 40 % de los siniestros).
  • Distracciones al volante, primera causa de accidentes mortales.
  • Atropellos, responsables del 9 % de las muertes en carretera.
  • Consumo de alcohol y drogas.
  • Conductores de entre 45 y 54 años, franja con mayor siniestralidad.

Motoristas: colectivo especialmente vulnerable

Uno de los focos principales del operativo será la protección de motoristas, colectivo que pese a representar solo el 3 % del tráfico, concentró el 25 % de las víctimas mortales el pasado verano. En total, murieron 76 motoristas, sobre todo por salidas de vía en carreteras convencionales, los fines de semana, y con motos de gran cilindrada.

El presidente de la Asociación Nacional de Motoristas, Juan Manuel Reyes, participó en la presentación para lanzar un mensaje de concienciación y prudencia a los usuarios de motocicleta.

Operaciones Paso del Estrecho y Paso de Portugal

Además del tráfico interno, el plan estival contempla la Operación Paso del Estrecho, con una previsión de incremento del 5 % respecto a los 850.000 vehículos registrados el verano pasado. También se refuerza la Operación Paso de Portugal, donde se esperan 212.000 vehículos cruzando hacia el país vecino.

Para ambas operaciones se han dispuesto:

  • 2.400 paneles informativos.
  • Más de 2.000 cámaras de vigilancia.
  • Cinco puntos de información.
  • Dos áreas de descanso vigiladas.

Los corredores más vigilados serán el Mediterráneo, el Central y la Vía de la Plata, especialmente en los ejes A-62 y A-66.

Consejos clave para una conducción segura

Grande-Marlaska ha recordado durante la presentación una serie de recomendaciones esenciales para evitar accidentes:

  • Planificar bien los viajes y evitar horas punta.
  • No consumir alcohol ni drogas antes de conducir.
  • Evitar el uso de grupos de WhatsApp para avisar de controles, por ser insolidarios y peligrosos.
  • Extremar la precaución en trayectos cortos, donde se registran más siniestros.
  • Mantener siempre las dos manos en el volante y la atención en la carretera.

Reconocimiento a la Guardia Civil de Tráfico

El ministro ha aprovechado el acto para enviar un mensaje directo por radio a los agentes de Tráfico, agradeciendo su labor incansable y profesional durante el verano. Los ha definido como “ángeles de la carretera” que velan por la seguridad y tranquilidad de quienes viajan, incluso cuando la mayoría está de vacaciones.

“La seguridad vial es un proyecto de país. No lo estropeemos este verano”, ha concluido Grande-Marlaska, apelando a la responsabilidad colectiva para disfrutar de unas vacaciones sin tragedias en la carretera.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.