foto inaki jimenez.01 07 25 1200x900
foto inaki jimenez.01 07 25 1200x900

El Ayuntamiento de Toledo adapta sus tarifas al nuevo marco estatal con importantes bonificaciones, especialmente para jóvenes y jubilados, y nuevas zonas verdes de aparcamiento.

Nuevas tarifas adaptadas a las ayudas del Ministerio

Desde este 1 de julio, el servicio de transporte urbano de Toledo cuenta con nuevas tarifas como resultado de la aplicación de las bonificaciones establecidas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, según ha informado el concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, en rueda de prensa.

Las modificaciones incluyen una reducción de la subvención del 50% al 40% en algunos casos y, en otros, una ampliación de la gratuidad total, con un impacto directo en el bolsillo de los usuarios.

Transporte gratuito para menores de hasta 14 años

Una de las medidas más destacadas es la bonificación del 100% para los menores de hasta 14 años, que podrán utilizar el autobús urbano de forma completamente gratuita. Este beneficio se extiende a nivel nacional, y no solo a los empadronados en Toledo, como ocurría anteriormente.

Jiménez ha señalado que esta medida forma parte de una política orientada a fomentar el uso del transporte público entre los más jóvenes y aliviar los gastos de las familias durante el curso escolar y el verano.

Descuentos en tarjetas y abonos

El resto de las tarifas también experimentan ajustes:

  • Tarjeta joven: mantiene un descuento del 50%, con un coste final de 13,25 euros.
  • Tarjeta multi viaje y otros abonos: pasan de una bonificación del 50% al 40%.
  • Bonobús: el precio por billete baja de 0,64 euros a 0,38 euros.
  • Tarjeta naranja para jubilados: se mantiene sin cambios en 0,23 euros por billete.

La financiación de estas bonificaciones corre a cargo tanto del Ministerio (20%) como del propio Ayuntamiento de Toledo (20%), lo que supone, según Jiménez, un coste estimado de 582.000 euros. De esta cifra, el consistorio adelantará el total, recuperando posteriormente 394.000 euros del Estado.

ORA gratuita por las tardes en verano

En cuanto al estacionamiento regulado, el concejal ha recordado que desde este 1 de julio y hasta el 31 de agosto, no se cobrará la ORA por las tardes en las zonas azul y naranja. Una medida habitual en los meses estivales que busca facilitar el aparcamiento durante las horas de mayor calor y movilidad en la ciudad.

Nuevas zonas verdes para residentes

De cara a septiembre, la calle Talavera se convertirá en zona verde, con 70 plazas de aparcamiento destinadas a residentes, una medida que atiende a una “reclamación histórica de los vecinos” de los bloques próximos, quienes no disponen de garaje y se veían con serias dificultades para estacionar sus vehículos.

Además, el Ayuntamiento estudia la posibilidad de crear más plazas verdes en Santa Teresa, especialmente en aquellos edificios sin garajes donde el aparcamiento es escaso. “Estamos analizando los bloques más afectados para que los residentes tengan prioridad”, ha explicado Jiménez.

Equilibrio entre bonificaciones y sostenibilidad del servicio

El nuevo modelo tarifario supone un esfuerzo económico importante para el Ayuntamiento, pero se considera una inversión estratégica para promover el transporte sostenible, especialmente entre jóvenes, mayores y colectivos con menos recursos.

Estas acciones se enmarcan en una política municipal que persigue equilibrar sostenibilidad económica, movilidad urbana y accesibilidad, promoviendo a la vez el uso racional del espacio público con medidas complementarias en aparcamiento.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.