El seísmo, sentido en más de 120 municipios de ocho provincias, causó la caída del techo de una cafetería en el aeropuerto de Almería sin daños personales.
El temblor sacude el sureste peninsular
La madrugada de este martes ha comenzado con un terremoto de magnitud 5,4 en la escala Richter con epicentro en el mar Mediterráneo, frente a Cabo de Palos, que ha sido sentido en al menos 120 municipios de ocho provincias españolas. El primer seísmo, ocurrido a las 7:13 horas a 32 kilómetros de Níjar (Almería) y a una profundidad de tres kilómetros, ha provocado 13 réplicas posteriores, aunque de menor magnitud y profundidad, que apenas han sido percibidas.
Epicentro en Cabo de Palos, consecuencias en tierra firme
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado de que este temblor ha alcanzado especial intensidad en municipios de la costa de Almería, como Roquetas de Mar, Níjar, El Ejido, Mojácar o Garrucha, donde se ha concentrado el mayor número de llamadas al servicio de Emergencias 112 Andalucía. También ha sido notado en Granada, Jaén, Málaga, Murcia, Alicante, Albacete, Ciudad Real, Madrid e incluso Melilla.
Última hora en Nacionales: Fallece un conductor de 35 años tras colisionar con un caballo en la EX-107 de Badajoz
Daños leves en el aeropuerto de Almería
Uno de los pocos daños materiales registrados ha tenido lugar en el Aeropuerto de Almería, donde parte del techo de la cafetería se desplomó tras la primera sacudida. Según fuentes de Aena, la zona ya había sido acordonada previamente por precaución, por lo que no se han registrado heridos. La operativa del aeropuerto no se ha visto afectada y ha continuado con normalidad. Los desperfectos han sido delimitados para impedir el paso de transeúntes.
Más de 30 llamadas al 112
Desde el 112 Andalucía se ha informado de la recepción de más de 30 llamadas relacionadas con el terremoto. La mayoría provenían de Almería capital y municipios colindantes, aunque también se recibieron avisos desde otras provincias andaluzas. En ningún caso se han reportado daños personales ni materiales graves.
13 réplicas en apenas tres horas
El IGN ha registrado 13 réplicas entre las 7:13 y las 9:55 horas de la mañana, con magnitudes que han oscilado entre los 3,4 y los 1,8 grados, todas ellas a mayor profundidad, lo que ha limitado su impacto. Solo uno de los movimientos ha tenido una profundidad similar al primero, lo que explica su percepción más clara entre la población.
Medidas de prevención ante futuros episodios sísmicos
El servicio de Emergencias 112 Andalucía ha recordado a la ciudadanía una serie de recomendaciones clave en caso de terremotos, recogidas en una Guía Didáctica sobre episodios sísmicos. Entre los consejos más relevantes:
- Mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades.
- No salir ni entrar de edificios durante el temblor.
- Buscar estructuras fuertes donde resguardarse: mesas, camas, dinteles o junto a pilares.
- No utilizar el ascensor para evacuar edificios tras un seísmo.
- Si se está en la calle, alejarse de cornisas, cables y cristales.
- Si se conduce, detener el vehículo en lugar seguro y permanecer dentro.
- Comprobar si hay heridos tras la sacudida y no mover a los graves salvo en caso de urgencia extrema.
Un fenómeno habitual en la zona
El litoral sureste español, especialmente la zona entre Murcia y Almería, se encuentra dentro de una región de moderada actividad sísmica, por lo que fenómenos como el registrado este martes no son inusuales. No obstante, se recuerda la importancia de contar con protocolos de actuación y autoprotección, tanto en viviendas como en espacios públicos y laborales.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.