Home Ciudad Real Otros municipios de Ciudad Real Técnicas de ventas para el comercio de Manzanares 2025

Técnicas de ventas para el comercio de Manzanares 2025

cartel tecnicas venta
cartel tecnicas venta

La Asociación Empresarial de Manzanares-FECIR ofrece una formación presencial y gratuita el 13 de octubre para reforzar la experiencia de compra y la fidelización del cliente.

Formación práctica para competir con más valor

El comercio de Manzanares afronta un mercado cada vez más digital y exigente. Para fortalecer sus capacidades, la Asociación Empresarial de Manzanares-FECIR ha programado la acción formativa “Técnicas de ventas en comercio local”, que se celebrará el lunes, 13 de octubre, de 18:00 a 22:00 horas, en el Centro Casa Josito y en formato presencial. La propuesta nace con un objetivo claro: dotar a los negocios de herramientas comerciales que potencien aquello que les diferencia —cercanía, trato personal y experiencia de compra— frente al empuje del comercio online.

La sesión será impartida por Oportunidades y Estrategias, consultora especializada en desarrollo comercial y atención al cliente. A lo largo de cuatro horas, los asistentes trabajarán técnicas aplicables de forma inmediata en sus establecimientos, con dinámicas orientadas a la conexión con el cliente, la escucha activa, la gestión de objeciones y el cierre de ventas sin perder el sello humano que caracteriza al comercio de proximidad.

Un impulso colectivo financiado al 100% por La Empresarial

La Asociación Empresarial de Manzanares ha realizado un importante esfuerzo económico para que la formación llegue a sus socios sin coste: el curso está valorado en 2.500 euros y será financiado íntegramente por la organización. Se trata de una inversión colectiva que pretende fortalecer el tejido comercial y mejorar la competitividad de la localidad.

El representante de la entidad, Jesús Isidro Sánchez de la Blanca, subraya el propósito de la iniciativa: “Queremos que nuestros negocios estén preparados para competir, no solo en precio, sino también en valor añadido. Esta formación es una inversión que beneficiará a todo el comercio local”. El mensaje es nítido: profesionalizar la venta, consolidar la fidelidad de los clientes y convertir cada visita en una oportunidad.

Contenidos clave: del escaparate a la fidelización

El itinerario formativo aborda los aspectos esenciales del proceso de venta en tienda física, con foco en el cliente local y el visitante ocasional:

  • Atraer y activar: cómo optimizar el escaparate, la señalización interior y los puntos calientes para incrementar el flujo y el ticket medio.
  • Conectar y escuchar: técnicas de preguntas abiertas, detección de necesidades y empatía para una recomendación honesta y eficaz.
  • Argumentar con valor: presentación de beneficios y propuestas diferenciales frente a la competencia online (inmediatez, asesoramiento, posventa cercana).
  • Gestionar objeciones: transformar dudas en oportunidades, negociación win-win y cierre natural.
  • Fidelizar: programas sencillos de recurrencia, bases de datos con consentimiento, promociones inteligentes y servicio posventa.
  • Medir para mejorar: indicadores básicos (ticket medio, conversión, rotación, margen) y micro-hábitos de seguimiento semanal.

El enfoque es práctico y accionable, con ejemplos reales del comercio de Manzanares y guías de implementación para el día a día.

Presencial, aplicada y con networking entre comercios

El formato presencial en Casa Josito facilitará el intercambio de experiencias entre comerciantes, un componente valioso para identificar buenas prácticas y colaboraciones. Además de ejercicios de rol y simulaciones, se promoverá la creación de micro-planes de acción por tienda, con metas concretas y medibles para las 4–6 semanas posteriores al curso.

La Asociación Empresarial recuerda que la formación busca, además, armonizar criterios de atención en la zona comercial, con ventajas como horarios coordinados en campañas, bonos cruzados entre negocios y una imagen común de calidad y cercanía.

Cómo inscribirse

Las personas interesadas deben formalizar su inscripción enviando un correo a direccion@asociacionempresarialmanzanares.com, indicando nombre del establecimiento, persona de contacto y teléfono. La plazas se asignarán por orden de solicitud hasta completar el aforo del aula.

La organización anima a los asociados a aprovechar esta oportunidad: desarrollar habilidades comerciales es clave para diferenciarse en un contexto de cambio, atraer nuevos públicos y consolidar la fidelidad del cliente local.

Comercio de proximidad: cercanía que se nota

En un entorno donde el e-commerce sigue ganando cuota, el comercio de Manzanares quiere reafirmar sus fortalezas: asesoramiento experto, trato humano, inmediatez, posventa cercana y vínculo con el barrio. La formación del 13 de octubre se alinea con esa hoja de ruta: competir con valor, no únicamente con precio.

Sigue informado en Ciudad Noticias.