Te contamos qué debes tener en cuenta para prevenir incendios en casa, y cómo debes actuar si te enfrentas a uno


Los incendios son una de las principales causas de emergencias en nuestra vida, y no es de extrañar.

Si bien hay riesgos asociados a los incendios en el hogar, podemos minimizar esos riesgos con las mejores medidas de seguridad.

Aquí están algunas de las mejores maneras de minimizar el riesgo de incendio en nuestros hogares.

1. Tenga un plan Cuando se trata de incendios, lo primero que debemos hacer es tener un plan.

Debemos tener un plan de emergencia para cada uno de los miembros de la familia. Este plan debe incluir un lugar seguro a donde ir, qué hacer en el caso de un incendio y cómo llamar a las autoridades de emergencia.

2. No tenga miedo de llamar a las autoridades de emergencia

En el caso de que se desate un incendio en casa, no tenga miedo de llamar a las autoridades de emergencia. No importa si el incendio es pequeño o grande, es mejor llamar a las autoridades de emergencia para que puedan ayudar a controlar el incendio.

3. Asegúrese de tener un detector de humo

Otra forma de minimizar el riesgo de incendio en casa es asegurarse de tener un detector de humo. Los detectores de humo son dispositivos que se encargan de detectar el humo en el hogar. Si detectan humo en el hogar, emiten una señal de alarma para alertar a los residentes del hogar.

4. No fume en el hogar Una de las principales causas de incendios en el hogar es el cigarrillo.

No fumar en el hogar es una de las mejores maneras de minimizar el riesgo de incendio en casa. Si fuma en el hogar, asegúrese de apagar los cigarrillos y no dejarlos encendidos.

5. No deje nada encendido Otra forma de minimizar el riesgo de incendio en casa es no dejar nada encendido.

Esto incluye velas, quemadores de aceite y cualquier otro dispositivo que pueda generar calor. Si va a salir de casa, asegúrese de apagar todos los dispositivos que puedan generar calor.

6. No deje objetos inflamables cerca de fuentes de calor

Una de las mejores maneras de minimizar el riesgo de incendio en casa es no dejar objetos inflamables cerca de fuentes de calor. Los objetos inflamables incluyen papel, ropa, muebles y libros. Si va a usar una fuente de calor, asegúrese de mantener los objetos inflamables alejados de ella.

7. No utilice extensiones eléctricas

Otra forma de minimizar el riesgo de incendio en casa es no utilizar extensiones eléctricas. Las extensiones eléctricas pueden sobrecalentarse y causar un incendio. Si va a usar una extensión eléctrica, asegúrese de usar una que tenga un enchufe de tierra.

8. No utilice velas

Otra forma de minimizar el riesgo de incendio en casa es no usar velas. Las velas son una fuente común de incendios en el hogar. Si va a usar una vela, asegúrese de apagarla cuando no la esté usando. También debe asegurarse de que las velas no estén cerca de objetos inflamables.

9. No deje objetos calientes cerca de objetos inflamables

Una de las formas más importantes de minimizar el riesgo de incendio en casa es no dejar objetos calientes cerca de objetos inflamables. Los objetos calientes incluyen hornos, estufas, quemadores de aceite y cualquier otro dispositivo que genere calor. Si va a usar un objeto caliente, asegúrese de mantenerlo alejado de objetos inflamables.

10. No deje la cocina sin supervisión

Otra forma de minimizar el riesgo de incendio en casa es no dejar la cocina sin supervisión. La cocina es una de las áreas más comunes donde se inician los incendios en el hogar. Si va a usar la cocina, asegúrese de no dejarla sin supervisión.

11. No deje los aparatos electrónicos encendidos

Otra forma de minimizar el riesgo de incendio en casa es no dejar los aparatos electrónicos encendidos. Los aparatos electrónicos incluyen televisores, computadoras, radios y cualquier otro dispositivo que use electricidad. Si va a salir de casa, asegúrese de apagar todos los aparatos electrónicos.

12. No utilice velas en el baño

Otra forma de minimizar el riesgo de incendio en casa es no usar velas en el baño. Las velas son una fuente común de incendios en el hogar. Si va a usar una vela, asegúrese de apagarla cuando no la esté usando. También debe asegurarse de que las velas no estén cerca de objetos inflamables.

¿CÓMO AFECTA EL HUMO A LOS PULMONES?

Ante un incendio, la respiración se ve afectada por el humo, una mezcla de gases y partículas que pasan inexorablemente a nuestros pulmones. Cuando la exposición a este humo es muy potente, ese aire caliente puede agravar la situación y hacer que se quemen las mucosas.

De entrada lo más recomendable es ponernos un pañuelo húmedo tapando boca y la nariz de forma que se filtren las partículas del aire y no entren en nuestro cuerpo.

¿Qué hacer si hay humo fuera de mi casa?

Desde el departamento de Interior de la Generalitat avisan de cómo actuar ante diferentes situaciones provocadas por un incendio. Por un lado, advierten que si el fuego está en casa y no podemos salir, debemos de ir hacia un lugar donde puedan vernos desde el exterior y cerrar todas las puertas que atravesemos. Además debemos de colocar ropa mojada (sábanas, toallas, camisetas…) en las rendijas de la puerta para evitar el paso del humo, llamar al 112, y por supuesto hacernos ver desde el exterior.

HUMO EN LA ESCALERA

Puede darse el caso de que el incendio esté siendo en otro piso y la escalera esté llena de humo. Entonces deberíamos quedarnos en casa y no intentar salir; el lugar más seguro siempre será nuestra casa. Si tratamos de salir por una escalera llena de humo, correremos un serio peligro.

Por supuesto no pensar que alguien ya ha llamado al 112 y hacerlo nosotros.

Del mismo modo debemos poner ropa mojadaen las rendijas de la puerta de entrada del piso para evitar el paso del humo y hacernos ver por una ventana o balcón.