
Niños y niñas participan en talleres de Ecoembes que enseñan a reciclar botellas y hueveras en el marco de las fiestas de septiembre.
Educación ambiental y diversión durante el fin de semana
El Paseo de San Gregorio de Puertollano se ha llenado de creatividad y conciencia ambiental este fin de semana con los talleres de reciclaje creativo organizados por Ecoembes, en colaboración con el Ayuntamiento de Puertollano.
Los protagonistas han sido los niños y niñas, que han podido aprender sobre el reciclaje y la reutilización de residuos no biodegradables como botellas de plástico o hueveras, mientras se divertían creando.
Lee también: La Fuente Agria de Puertollano tendrá nueva iluminación artística gracias a Fundación Iberdrola
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, junto a miembros del equipo de gobierno, visitó estos talleres situados en el entorno de la plaza de los leones, valorando su papel en la educación ambiental y la dinamización infantil en el marco de las fiestas locales de septiembre 2025.
Talleres con segunda vida para los envases
Los talleres están dirigidos por monitores ambientales de la empresa Ombion, quienes muestran de forma práctica cómo los residuos que generamos pueden tener una segunda vida si se reciclan correctamente, dentro de un modelo de economía circular.
Entre las actividades, los más pequeños han podido realizar:
- Ecomacetas mágicas, donde reutilizan botellas para crear macetas autorregantes en las que se plantan crasuláceas.
- Un taller de reciclaje creativo de ranas y mariquitas, utilizando botellas de plástico para confeccionar un divertido juego de habilidad.
- Y el original taller de peonzas locas, creadas a partir de los tapones de botellas de agua y cartulinas decorativas, fomentando la imaginación y la motricidad.
Concienciar jugando: la clave de una ciudadanía responsable
Estas acciones, enmarcadas dentro de la programación festiva, tienen un fuerte componente educativo. A través del juego, se traslada a los más pequeños la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, para contribuir desde casa a cuidar el planeta.
Sigue informado en Ciudad Noticias.