Montes Toledo
Montes Toledo

El certamen premió a los estudiantes del IES Universidad Laboral de Toledo y contó con la participación de destacados chefs y autoridades.

Un concurso que impulsa la formación y la excelencia gastronómica

La Denominación de Origen Aceites Montes de Toledo celebró con éxito la final de la II edición de su concurso gastronómico, dirigido a escuelas de hostelería de Castilla-La Mancha. El evento contó con la participación de jóvenes talentos de distintos institutos de la región, compitiendo con innovadoras creaciones culinarias en las que el aceite de oliva virgen extra (AOVE) fue el gran protagonista.

Los ganadores de esta edición fueron dos estudiantes del IES Universidad Laboral de Toledo, quienes se impusieron a sus compañeros de los Institutos de Bolaños, Valdepeñas y Cuenca en una reñida final.

El jurado, compuesto por expertos del sector gastronómico y agroalimentario, destacó la creatividad y la técnica de los participantes, así como la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar la formación y el uso de productos de calidad en la cocina.

Un jurado de prestigio y apoyo institucional

El certamen contó con un jurado de gran nivel, integrado por:

  • Rocío Zarco, portavoz del Equipo de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real.
  • Nieves Núñez, chef del restaurante Los Arenales (Almagro, Ciudad Real).
  • Iván Anaya, chef del restaurante Abrasador El Mirador de la Mancha (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real) y ganador del premio “Mejor Tapa de España” 2025.
  • Amparo Bremard, delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real.
  • Enrique García-Tenorio, director de la Denominación de Origen Montes de Toledo.

Durante la entrega de premios, Rocío Zarco resaltó el compromiso de la Diputación de Ciudad Real con la formación gastronómica y la promoción de los productos agroalimentarios de la provincia.

El papel del Centro de Tecnificación Gastronómica

Uno de los ejes de la intervención de Rocío Zarco fue la importancia del Centro de Tecnificación Gastronómica, propiedad de la Diputación, que se ha consolidado como un referente en formación y promoción culinaria.

“Estamos trabajando para que este centro sea un espacio de referencia, tanto para la formación de futuros profesionales de la hostelería y la restauración, como para la difusión de los productos gastronómicos de Ciudad Real”, destacó Zarco.

Este tipo de iniciativas no solo permiten a los jóvenes mejorar sus habilidades culinarias, sino que también impulsan el reconocimiento del aceite de oliva virgen extra como un ingrediente fundamental en la cocina de vanguardia.

Un certamen que fomenta la calidad y la innovación

La Denominación de Origen Montes de Toledo se ha consolidado como un sello de calidad en el sector del aceite de oliva virgen extra y, con este concurso, busca promover su uso entre las nuevas generaciones de cocineros.

El éxito de esta segunda edición confirma el creciente interés por este tipo de eventos que, además de potenciar el talento local, refuerzan el papel de Castilla-La Mancha como una tierra de referencia en el panorama gastronómico nacional.