cof
cof

La lucha contra el vandalismo urbano ha dado un paso significativo en la provincia de Ciudad Real con la reciente ampliación del servicio de denuncias online de la Asociación StopGrafiti. A partir de ahora, los ciudadanos de Ciudad Real, Puertollano, Alcázar de San Juan, Tomelloso y Valdepeñas pueden reportar grafitis vandálicos de manera fácil y anónima a través de la plataforma stopgrafiti.com.

Un servicio accesible y sin complicaciones

La plataforma ha sido diseñada pensando en la comodidad del usuario. No es necesario registrarse para realizar una denuncia, lo que facilita el proceso y garantiza la privacidad del denunciante. El formulario permite incluir hasta seis fotografías del grafiti en cuestión, proporcionando una documentación visual que ayuda en la identificación y posterior eliminación del mismo.

Objetivo: preservar la estética urbana

StopGrafiti se presenta como una entidad independiente, sin vínculos políticos, cuyo principal objetivo es crear una base de datos que ayude a identificar a los autores de estos actos vandálicos. La intención es minimizar el impacto negativo que los grafitis no autorizados tienen en las áreas urbanas, contribuyendo a mantener una estética cuidada y agradable en nuestras ciudades.

Impacto en la comunidad

La expansión de este servicio a cinco de las principales localidades de la provincia es una respuesta directa a la necesidad de herramientas eficaces para combatir el vandalismo urbano. Al facilitar un medio sencillo y anónimo para que los ciudadanos denuncien estos actos, se fomenta la participación activa de la comunidad en la conservación de su entorno. Esta colaboración entre la ciudadanía y las autoridades es esencial para lograr espacios públicos más limpios y seguros.​

Cómo utilizar la plataforma

Para realizar una denuncia, los ciudadanos deben seguir estos sencillos pasos:

  1. Acceder a la web: Ingresar a stopgrafiti.com desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  2. Completar el formulario: Llenar los campos requeridos, proporcionando detalles sobre la ubicación del grafiti y cualquier información adicional que pueda ser útil.​
  3. Adjuntar fotografías: Subir hasta seis imágenes del grafiti para respaldar la denuncia.​
  4. Enviar la denuncia: Una vez completados los pasos anteriores, simplemente enviar el formulario.​

Este proceso, rápido y sencillo, permite a cualquier persona contribuir activamente a la mejora de su comunidad sin comprometer su privacidad.​

Un paso adelante en la conservación urbana

La iniciativa de StopGrafiti representa un avance significativo en la conservación de nuestros espacios urbanos. Al proporcionar una herramienta accesible para la denuncia de actos vandálicos, se empodera a la ciudadanía y se promueve una cultura de cuidado y respeto por el entorno común. Es un ejemplo de cómo la colaboración entre organizaciones y ciudadanos puede generar un impacto positivo en la calidad de vida de nuestras ciudades.

Para más información y para acceder al servicio de denuncias, visite stopgrafiti.com.