El sindicato destaca la voluntad de diálogo del alcalde Miguel Ángel Ruiz y celebra la aprobación de una RPT que corrige años de desigualdad retributiva.
Quince años de conflicto laboral
El Sindicato Profesional de Policías Locales de Castilla-La Mancha (SPL-CLM) ha emitido un comunicado en el que celebra la aprobación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Puertollano, que permite cerrar una etapa de conflictividad laboral entre el consistorio y la Policía Local que se ha prolongado durante más de 15 años.
Desde el sindicato se subraya que los funcionarios policiales venían padeciendo un desajuste retributivo que no afectaba a otros trabajadores municipales, situación que consideran injusta y discriminatoria. Las nuevas medidas, afirman, no solo corrigen esas desigualdades sino que suponen un punto de inflexión en las relaciones laborales entre ambas partes.
Última hora en Puertollano: ▶️La Silla | Programa 8: Félix Canal, portavoz de VOX en Puertollano
El papel del alcalde Miguel Ángel Ruiz
El SPL-CLM reconoce públicamente la gestión del actual alcalde, Miguel Ángel Ruiz, a quien atribuyen una capacidad de diálogo y negociación «nunca antes vista». Gracias a su intervención, señalan, se ha logrado una solución “que minimiza o finaliza” este prolongado conflicto.
Para el sindicato, el cambio de rumbo político ha sido clave para abordar un problema enquistado, que anteriores gobiernos municipales, de signo socialista, no solo ignoraron, sino que incluso, según critican, «avivaron» con su inacción.
Irregularidades en las retribuciones
Los informes técnicos municipales, citados por el sindicato, son contundentes: las remuneraciones vigentes hasta ahora se basaban en criterios discrecionales y sin soporte documental. Concretamente, el informe destaca que desde abril de 2024 se ha trabajado en una nueva RPT para evitar “remuneraciones sin justificación”, como ocurría con la elaborada en 2006.
Esta falta de base documental provocó una situación de desigualdad laboral dentro del propio ayuntamiento, lo que legitimó, según el SPL-CLM, las concentraciones y protestas realizadas durante años por los agentes.
Petición de disculpas y agradecimientos
En su nota, el sindicato aprovecha para disculparse con los vecinos de Puertollano por las posibles molestias derivadas de sus concentraciones, al tiempo que agradece el apoyo recibido por parte de la ciudadanía y de aquellas personas que mostraron su respaldo durante el proceso.
También lanza un mensaje a los futuros responsables políticos: que actúen con «sentido común» y atiendan las demandas legítimas de los funcionarios públicos, como ha ocurrido en este caso con los policías locales de Puertollano.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

