Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Estas son las conocidas como especialidades STEM y son las más reclamadas por las empresas del sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación en Galicia. Un sector laboral que, lejos de haberse visto afectado por la pandemia, ha salido reforzado. La transformación digital y la modernización tecnológica, a través de la digitalización, son ya las claves del progreso económico y social. También en Galicia.
En la actualidad, el sector tecnológico gallego emplea a más de 19.300 personas, lo que supone casi un 2% más que el año pasado. El aumento de empleo en este área en Galicia entre 2015 y 2020 es del 23,3%. Sin embargo, se prevé que la demanda de perfiles tecnológicos crezca todavía más en los próximos años.
Se estima que se creen 4.500 nuevos puestos
Novedades en Ciencia | Tecnología: SIM Swapping: Qué es, cómo funciona y cómo protegerte de esta estafa digital
Según un informe publicado por el Observatorio de la Sociedad de la Información en Galicia, se estima que se puedan llegar a crear más de 4.500 nuevos empleos en la comunidad autónoma en un margen de cinco años. Se trata, además, de una creación de empleo de calidad, transversal, a la mayoría de áreas de la economía. Pero el informe revela también que tres de cada cuatro empresas TIC galegas tienen dificultades para cubrir estos puestos cualificados. Esto a pesar de que más del 21% de los alumnos del Sistema Universitario de Galicia, cerca de 13.000, estaban matriculados en grados STEM en 2019.
La gestión de datos y la ciberseguridad, las más buscadas
Entre los perfiles más demandados en Galicia, destaca la gestión de datos (el 47,2% de empresas TIC de Galicia desarrollan funciones relativas a la gestión de los datos para lo que demandan perfiles especializados en el Big Data), la ciberseguridad (un perfil buscado por el 42,5 % de las empresas) o la eficiencia energética (reclamado ya por el 41% de empresas TIC gallegas), pero también perfiles especializados en Smart Factory, Internet o innovación digital tendrán una buena tasa de empleo a corto plazo.
«En Galicia, el sector TIC, con cerca del 2,5% del PIB, representa un elemento tractor para profundizar en las políticas de especialización tecnológica y asegurar que la región cuenta con las capacidades digitales avanzadas que requiere la continua evolución tecnológica», concluye el informe.