El evento reunirá a creadores de contenido y visitantes para vivir una experiencia inmersiva en el corazón del Campo de Montiel.
Una edición especial en uno de los pueblos más bonitos de España
Villanueva de los Infantes será escenario los días 24 y 25 de octubre de una nueva edición de Sabor Quijote, el programa impulsado por la Diputación de Ciudad Real que fusiona gastronomía, cultura, naturaleza y turismo para promocionar los pueblos de la provincia a través de experiencias reales y difusión digital.
La presentación oficial tuvo lugar este lunes con la participación de la vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico, María Jesús Pelayo, la alcaldesa de Villanueva, Carmen María Montalbán, y el concejal de Cultura y Turismo, Francisco Javier Peinado.
Te puede interesar: Ciudad Real aprueba más de un millón en obras y exige cambios frente a la ocupación ilegal
Turismo, historia y proyección digital
Pelayo ha subrayado que el evento llega tras el éxito de las ediciones en Campo de Criptana y Daimiel, destacando el papel de Villanueva como “uno de los pueblos más bonitos de España y conjunto histórico-artístico”, con una propuesta que unirá tradición y modernidad.
“Sabor Quijote se ha consolidado como una ventana al mundo para la provincia”, ha afirmado Pelayo, señalando que el formato ha alcanzado más de cinco millones de visualizaciones en redes sociales. Además, ha reconocido la implicación de Infantes en la dinamización cultural y turística del Campo de Montiel, como ya se evidenció este verano con un récord histórico de visitantes.
Programa del viernes: arte, historia y estrellas Michelin
El evento arranca el viernes 24 a las 17:00 horas con una recepción en la Casa de Rueda, recientemente rehabilitada como museo sobre “El lugar de la Mancha”. Los creadores de contenido e invitados realizarán después una ruta guiada por el yacimiento de Jamila y el santuario de la Orden de Santiago.
A las 20:30 horas, la Casa de la Alhóndiga acogerá el acto institucional, seguido de una degustación de productos locales a cargo del restaurante El Coto de Quevedo, con estrella Michelin.
La noche continuará con la inauguración de una ruta nocturna literaria, con frases proyectadas en las fachadas de autores como Cervantes, Lope de Vega, Quevedo o Lorca, y culminará con una noche de jazz en el Mercado Municipal, amenizada por los músicos locales Teresa Jiménez y Manuel Pacheco, acompañada de otra degustación gastronómica.
Sábado: aceite, patrimonio y estreno documental
El sábado 25 las actividades se dividirán en dos rutas paralelas:
- Una visita a las almazaras de La Solana y Villanueva de los Infantes, para conocer los aceites con Denominación de Origen Campo de Montiel.
- Una ruta cultural por enclaves históricos como la Casa de los Estudios, la Celda de Quevedo, el Museo Contemporáneo y otros espacios patrimoniales.
El día concluirá con el estreno del documental “Cervantes Enamorado” en el Monasterio de la Encarnación a las 20:00 y 21:00 horas. Esta producción infanteña celebra el XX aniversario del estudio que identificó a Villanueva como “el lugar de la Mancha” y rinde homenaje al Siglo de Oro y al talento creativo local.
Una experiencia inmersiva con proyección global
“Sabor Quijote” continúa así su recorrido por los pueblos de la provincia con una propuesta innovadora, basada en el poder de las experiencias inmersivas y la difusión digital como motor de desarrollo turístico.
Villanueva de los Infantes se convierte por unos días en punto de encuentro entre historia, cultura y gastronomía, demostrando que el turismo rural y de calidad es uno de los grandes activos de la provincia de Ciudad Real.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

