Crear una clave segura es, valga la redundancia, clave para evitar ciberataques. Los ciberdelincuentes persiguen hacerse con las contraseñas de determinados servicios de los usuarios para, a su vez, conseguir los datos de sus tarjetas de crédito o cuentas bancarias. O directamente extorsionarles.

¿Sabemos cómo crear una contraseña segura? Vaya por delante que, además de una buena clave, es importante ser siempre muy desconfiado con los correos electrónicos que recibimos, y sobre todo con aquellos que nos piden entrar a un sitio web o pinchar un enlace no te fíes de ellos y, si te haces estas siete preguntas, podrás evitar caer en este tipo de estafas:

¿Conozco al remitente?

¿La dirección de correo electrónico me resulta familiar?

¿Hay faltas de ortografía o gramática en el mensaje?

¿Me piden mi nombre de usuario o contraseña?

¿Me piden hacer clic en un enlace o adjuntar un archivo?

¿Hay algo en el correo electrónico que me resulte sospechoso?

¿Me están pidiendo dinero o información personal?

Una buena contraseña y desconfiar siempre

Una buena contraseña y desconfiar siempre de los correos inesperados.

Un buen firewall y antispyware

Antivirus y protección contra las descargas malintencionadas

Actualizar el sistema y los programas con frecuencia

La seguridad informática es muy importante, y debemos cuidar nuestros ordenadores, ya que es una herramienta de trabajo y de estudio. Por eso, debemos proteger nuestros ordenadores con todos los medios a nuestro alcance.

Dicho esto, lo ideal al generar una contraseña es:
1. Elige una clave segura. No uses nombres ni números que puedan relacionarse contigo.

2. Utiliza una contraseña de al menos ocho caracteres.

3. Incluye letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.

4. Cambia tu contraseña periódicamente.