El Comité de Seguridad y Salud Laboral destaca la formación, renovación de equipos y mejoras en instalaciones como claves de este avance
El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real ha celebrado la primera reunión trimestral de su Comité de Seguridad y Salud Laboral, con un balance muy positivo en materia de prevención de riesgos laborales. El comité, presidido por el gerente del Consorcio, José Manuel Labrador, contó con la participación de delegados de prevención, técnicos especializados y representantes de la parte empresarial.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la presentación de los datos de siniestralidad laboral correspondientes al ejercicio 2024, que muestran un descenso del 26,3% en siniestros totales y una reducción superior al 22% en los accidentes con baja médica.
Evaluaciones preventivas y mejoras técnicas
La jefa del departamento de Prevención de RSU, Marisol Cuesta, expuso las acciones de control y mejora realizadas en los centros de trabajo de la empresa pública RSUSA. Entre ellas se destacan:
- Más de 20 evaluaciones en instalaciones.
- Renovación de protecciones colectivas y medios auxiliares.
- Revisión de sistemas de detección de gases, tanto portátiles como fijos.
- Mejoras en instalaciones eléctricas.
- Sustitución y actualización de equipos de protección individual (EPIs) para toda la plantilla.
- Auditorías de seguridad en nuevas maquinarias, como palas cargadoras.
Estas intervenciones responden a un plan estratégico de seguridad que sitúa a la prevención como eje prioritario de la gestión de RSU Ciudad Real.
Formación especializada y campañas activas
La reunión del comité también abordó la importancia de la formación continua como herramienta clave para garantizar la seguridad laboral. En lo que va de año, más de 40 trabajadores y trabajadoras han participado en diferentes acciones formativas específicas:
- Formación en el puesto de trabajo.
- Cursos para operadores de pala cargadora.
- Formación para operadores de plataformas elevadoras.
- Capacitación técnica para personal de talleres.
Estas campañas se enmarcan dentro de una estrategia que apuesta por la especialización y el conocimiento práctico, adaptado a las tareas concretas que desempeña el personal en cada área de actividad.
Seguridad como prioridad para los casi 300 trabajadores
El gerente del Consorcio RSU, José Manuel Labrador, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos:
“En RSU, con casi 300 trabajadores, la seguridad laboral es la principal prioridad de la entidad, y seguiremos actuando en la misma línea”.
Labrador subrayó que estas cifras positivas son fruto del trabajo conjunto entre la dirección, los servicios técnicos y los representantes sindicales, todos comprometidos con la mejora continua del entorno laboral.
Comisión de vestuario: adecuación a las necesidades del personal
En el marco del comité también se presentaron los avances de la recién creada “Comisión de vestuario”, una iniciativa que busca revisar la indumentaria laboral de las distintas categorías profesionales y licitar un nuevo vestuario consensuado y funcional.
Esta comisión nace de las propuestas realizadas por los propios trabajadores y tiene como objetivo mejorar la comodidad, seguridad y adecuación de la ropa de trabajo, atendiendo a criterios técnicos y a las condiciones particulares de cada puesto.