Una colaboración solidaria para reducir el gasto energético en hogares necesitados
La compañía Repsol, a través de su Complejo Industrial en Puertollano, ha hecho entrega de 75 kits de eficiencia energética a Cáritas Interparroquial de Puertollano, dentro de su compromiso con el apoyo social y la sostenibilidad. Esta iniciativa tiene como finalidad mejorar las condiciones energéticas en los hogares de familias en situación de vulnerabilidad, facilitando herramientas para reducir el consumo y el gasto mensual en luz y gas.
Contenido de los kits: eficiencia doméstica al alcance de todos
Cada uno de los kits de eficiencia energética entregados está compuesto por elementos prácticos y funcionales, pensados para lograr un ahorro real en el consumo energético diario:
- Bombillas LED de bajo consumo, que permiten reducir el gasto eléctrico con una mayor durabilidad.
- Regletas de enchufes con botón de encendido/apagado, que ayudan a evitar el consumo en modo “stand by”.
- Burletes para el aislamiento de puertas y ventanas, clave para mejorar el confort térmico y evitar pérdidas de calor o frío.
- Programadores automáticos de calefacción, que facilitan el uso eficiente de los sistemas de climatización sin necesidad de supervisión continua.
Este conjunto de herramientas básicas permite aumentar la eficiencia energética en el hogar sin necesidad de grandes inversiones, lo cual es especialmente relevante para familias con recursos limitados.
Destinatarios: familias atendidas por Cáritas en Puertollano
Los kits están destinados a familias que forman parte del programa de acogida y apoyo de Cáritas en las parroquias de Puertollano, un servicio que trabaja con personas y hogares en situación de exclusión o vulnerabilidad social. La iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos conjuntos por reducir la pobreza energética, un problema que afecta cada vez más a hogares con bajos ingresos.
Una acción con doble impacto: social y medioambiental
Esta entrega refuerza el compromiso de Repsol con la responsabilidad social corporativa y el desarrollo sostenible. A través de su Fundación y programa de voluntariado, la empresa no solo contribuye a mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables, sino que también promueve el uso consciente de la energía y la protección del medio ambiente.
Reducir el consumo energético no solo alivia la carga económica de las familias, sino que también contribuye a la reducción de emisiones y al uso responsable de los recursos. Es un ejemplo concreto de cómo pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en la vida de las personas y en el entorno.
Una colaboración entre empresa, voluntariado y acción social
La entrega fue realizada por representantes del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano junto a un grupo de voluntarios de la Fundación Repsol, quienes colaboraron activamente en la preparación y distribución de los kits. Por parte de Cáritas Interparroquial, participaron responsables del área de acogida y empleo, encargados de canalizar la ayuda a las familias destinatarias.
Esta iniciativa pone en valor la coordinación entre entidades privadas y organizaciones del tercer sector como Cáritas, demostrando que la colaboración es clave para atender necesidades reales en los entornos locales.