torres quevedo 2
torres quevedo 2

La intervención municipal mejora el suministro y la evacuación de aguas con nuevos materiales más resistentes y eficientes.

Mejora del abastecimiento con tuberías de última generación

Durante el mes de octubre, el Ayuntamiento de Puertollano, en colaboración con Aguas de Puertollano, ha llevado a cabo la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento en la calle Torres Quevedo, concretamente en el tramo comprendido entre las calles Asilo y Cuesta.

En cuanto a la red de abastecimiento, se han sustituido 90 metros de antigua tubería de fundición de 60 mm por una moderna conducción de polietileno de alta densidad (PEAD) de 90 mm de diámetro nominal (DN90) y resistencia PN16, lo que garantiza una mayor durabilidad y un suministro de agua más estable, incluso en condiciones de alta presión, con capacidad para soportar hasta 16 bares.

Este cambio permitirá mejorar significativamente la presión del agua y reducir las interrupciones del servicio causadas por averías, beneficiando directamente a los vecinos de la zona.

Saneamiento más eficiente y sostenible

En paralelo, se ha llevado a cabo la renovación de 78 metros de la red de saneamiento. Las obsoletas tuberías de hormigón de 200 mm han sido reemplazadas por nuevas conducciones de polipropileno SN8 de 315 mm de diámetro nominal (DN315). Este material, más ligero y resistente, destaca por su alta rigidez estructural, lo que le permite soportar cargas externas elevadas y garantiza una evacuación más segura y eficiente de las aguas residuales.

Gracias al mayor diámetro y a las propiedades del polipropileno, se reduce el riesgo de atascos y roturas, además de mejorar el rendimiento de la red frente a situaciones de lluvia intensa o uso continuado.

Apuesta por la modernización de las infraestructuras públicas

Esta actuación forma parte de una estrategia global impulsada por el equipo de gobierno para modernizar las infraestructuras básicas de la ciudad. El uso de materiales de última generación como el PEAD y el polipropileno SN8 supone una mejora sustancial en la durabilidad y eficiencia de los servicios municipales, con un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos.

El Ayuntamiento refuerza así su compromiso con una gestión del agua más sostenible, adaptada a los estándares actuales de eficiencia y resiliencia urbana.

Sigue informado en Ciudad Noticias.