Miguel Ángel Ruiz muestra su apoyo a la plantilla afectada por el expediente de regulación que plantea once despidos y exige a la empresa alternativas menos traumáticas.
El Ayuntamiento se alinea con los empleados de Fertiberia
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha manifestado su respaldo firme a los trabajadores de Fertiberia, durante la concentración convocada por el Comité de Empresa en el Paseo de San Gregorio, en protesta contra el expediente de regulación de empleo (ERE) que propone la eliminación de once puestos de trabajo en la planta industrial de la localidad.
Acompañado por varios ediles de la Corporación Municipal, Ruiz se sumó al acto reivindicativo para dejar clara la postura del Ayuntamiento ante una medida que, según ha dicho, “pone en peligro el sustento y el proyecto de vida de once familias”.
Te puede interesar: La Fuente Agria de Puertollano tendrá nueva iluminación artística gracias a Fundación Iberdrola
“Cada trabajador despedido es una pérdida irreparable”
Durante su intervención, el alcalde recalcó la dimensión humana del conflicto laboral, afirmando que “cada puesto de trabajo cuenta, cada familia importa y cada trabajador despedido es una pérdida irreparable para nuestra ciudad”. En este sentido, denunció la insensibilidad de la medida propuesta y abogó por una salida negociada que evite el daño social.
Ruiz subrayó además la voluntad del Consistorio de mediar con la empresa para buscar soluciones que minimicen el impacto del ERE: “Coincidimos con los trabajadores en que es imprescindible abrir el diálogo y explorar otras vías menos traumáticas”.
Apoyo institucional y sindical a la protesta
A la concentración asistieron también los alcaldes de Almodóvar del Campo y Argamasilla de Calatrava, José Lozano y Jesús Manuel Ruiz, respectivamente, así como el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, y la secretaria provincial de UGT, Alfonsi Álvarez.
El acto incluyó la lectura de varios manifiestos por parte del Comité de Empresa, en los que se expresó el rechazo frontal al expediente de regulación y se exigió a la dirección de Fertiberia una negociación real que contemple otras opciones.
Un conflicto laboral con impacto social
El ERE presentado por Fertiberia, que afecta a una de las plantas industriales emblemáticas de Puertollano, ha generado una honda preocupación en el tejido social y económico de la comarca. La planta, dedicada a la producción de fertilizantes, tiene una alta carga simbólica y laboral, y su reestructuración podría suponer un revés importante para el empleo local.
Las movilizaciones impulsadas por los sindicatos, con el respaldo de la plantilla, han contado con un amplio respaldo ciudadano e institucional, lo que refuerza el mensaje de unidad frente a una decisión que podría dejar fuera del mercado laboral a once trabajadores con larga trayectoria en la empresa.
Llamamiento a la responsabilidad empresarial
Desde el Ayuntamiento de Puertollano se ha reiterado la necesidad de que Fertiberia, como actor clave en el tejido productivo local, actúe con responsabilidad social y compromiso con la comunidad. “No se trata solo de números o balances; se trata de personas, de familias, de un pueblo que no puede permitirse perder más empleo industrial”, concluyó el alcalde.
La ciudad se mantiene atenta al desarrollo de las negociaciones entre la dirección de la empresa y el Comité de Empresa, con la esperanza de que el diálogo y la mediación institucional puedan revertir una decisión que ha encendido todas las alarmas en el ámbito laboral de Puertollano.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.