discoteca dj
discoteca dj

La Junta de Gobierno Local actúa con firmeza ante las vulneraciones de la normativa municipal y autonómica

La Junta de Gobierno Local de Puertollano ha impuesto diversas sanciones a establecimientos de ocio y restauración por incumplimientos que afectan tanto a la convivencia ciudadana como a la seguridad normativa. Entre las sanciones más relevantes se encuentra una multa de 1.000 euros a una discoteca por admitir menores en actividades donde su presencia está prohibida, una infracción calificada como grave según la normativa municipal vigente.

La sanción fue posible gracias a la actuación de la Policía Local, que pudo verificar directamente la presencia de menores en el interior del establecimiento durante la realización de espectáculos o actividades restringidas por ley.

Sanciones por incumplimiento de horarios de cierre

Junto con la admisión indebida de menores, la inobservancia de los horarios de apertura y cierre establecidos legalmente ha generado otras dos sanciones a locales de ocio nocturno:

  • Una discoteca ha sido multada con 300 euros por exceder el horario de cierre permitido por más de treinta minutos. Esta infracción está tipificada por la Orden de la Consejería de Administraciones Públicas de 4 de enero de 1996, así como por la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Castilla-La Mancha.
  • Asimismo, un discobar fue sancionado con 150 euros por motivos similares, también documentados mediante denuncia de la Policía Local. Ambas infracciones evidencian una falta de cumplimiento sistemático de la normativa sobre espectáculos públicos.

Estos casos refuerzan la necesidad de una mayor vigilancia y control del horario de funcionamiento de los locales, en especial aquellos que desarrollan actividades nocturnas con potencial de impacto en el descanso vecinal y la seguridad.

Irregularidades en terrazas: ocupación sin autorización

La Junta de Gobierno también ha actuado contra el uso indebido del espacio público por parte de establecimientos de hostelería. Una terraza ubicada en el centro de Puertollano ha sido sancionada con 300 euros por la instalación de mesas sin autorización o fuera del período permitido. Esta infracción ha sido clasificada como muy grave dentro del marco de la ordenanza municipal reguladora de terrazas.

La Policía Local fue la encargada de registrar la infracción, lo que demuestra una línea de colaboración efectiva entre los órganos de inspección y la administración local. Las terrazas constituyen un elemento vital del entorno urbano, pero deben funcionar respetando los límites legales que garantizan la accesibilidad, la movilidad y la convivencia vecinal.

Equilibrio entre ocio y respeto a la legalidad

Las actuaciones recientes de la Junta de Gobierno Local de Puertollano se inscriben en una estrategia más amplia para garantizar un equilibrio entre el disfrute del ocio urbano y el cumplimiento de las normativas que protegen los derechos del conjunto de la ciudadanía.

Estas sanciones tienen un doble objetivo:

  1. Disuadir conductas irregulares por parte de locales que, al vulnerar las normas, pueden poner en riesgo la seguridad de los usuarios y generar molestias a vecinos.
  2. Reafirmar la autoridad municipal en la regulación del espacio público y del orden en los establecimientos dedicados a actividades recreativas.

El Ayuntamiento recuerda que la aplicación de sanciones no responde a un ánimo punitivo, sino a la necesidad de velar por una ciudad más habitable, segura y respetuosa del marco normativo vigente.

Un mensaje claro a los establecimientos

Desde la administración municipal se ha lanzado un mensaje claro a los propietarios y gestores de negocios de ocio y hostelería: el cumplimiento de la normativa no es opcional. Aspectos como la presencia de menores, el respeto de los horarios autorizados y la correcta ocupación del espacio público son elementos centrales en la política local de convivencia.

El Ayuntamiento ha reiterado que la mayoría de los establecimientos cumplen adecuadamente con sus obligaciones, pero que se actuará con firmeza contra aquellas excepciones que comprometen el orden público o desoyen las advertencias de los cuerpos de seguridad.