Seis centros reciben el reconocimiento del Ayuntamiento por su implicación en las actividades del 25N, con los jóvenes como protagonistas del cambio.
Educación y compromiso en el 25N
El Ayuntamiento de Puertollano ha distinguido a seis centros educativos de la ciudad por su compromiso activo contra la violencia de género, en un acto simbólico de reconocimiento celebrado en el marco de las actividades organizadas por la Concejalía de Igualdad con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, entregó personalmente los reconocimientos a los representantes del IES Fray Andrés, Salesianos, colegio Santa Bárbara, Aspades-La Laguna, y al Conservatorio Profesional de Danza “José Granero”, este último por su colaboración en la gala cultural “La danza, la palabra, la música”.
Te puede interesar: Puertollano recibe la mayor ayuda para hidrógeno verde con 241 millones para Iberdrola y Fertiberia
Un mensaje desde las aulas
Además, el IES Juan de Távora fue reconocido con una placa como espacio libre de violencias machistas, al participar por primera vez en las iniciativas de la concejalía. En su intervención, el alcalde destacó que este tipo de implicación demuestra que “sí se puede cambiar el mundo empezando desde las aulas, desde vuestras ideas, vuestras voces y vuestros gestos”.
Ruiz subrayó que la violencia de género “duele cada vez que una mujer tiene miedo, que una familia se rompe y que alguien calla porque piensa que nadie la va a creer”, e hizo un llamado a los jóvenes para que hagan suya esta lucha como parte esencial del cambio social.
Arraigar el mensaje desde la juventud
El alcalde insistió en la importancia de arraigar el mensaje contra la violencia machista desde edades tempranas, agradeciendo el esfuerzo que realizan los centros educativos para participar activamente en actos como la marcha del 25N, una movilización que no solo tiene carácter reivindicativo, sino que visibiliza una realidad que muchas veces se invisibiliza o se normaliza.
Ruiz apeló al respeto, a la empatía y a la igualdad como pilares para erradicar la violencia: “Todos somos iguales. Nadie es más que otro. Hay que parar la violencia de género”.
La fuerza transformadora de la juventud
Desde la Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer, su responsable, Graci Ruiz, destacó que la educación en igualdad es “el método más eficaz para evitar la violencia de género” y la herramienta clave para alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres.
Ruiz elogió la participación de estudiantes y docentes en las actividades del 25N, especialmente en la marcha urbana, que se ha consolidado como un acto visible de protesta y concienciación colectiva: “La fuerza de las chicas y chicos de Puertollano se convierte en la garantía de un futuro sin violencia”.
Implicación municipal para seguir avanzando
El Ayuntamiento de Puertollano reafirma con este gesto su apuesta por una política educativa y social que prioriza la igualdad, y reconoce a la comunidad educativa como un agente clave en la prevención de la violencia de género.
Con esta iniciativa, se da visibilidad a quienes desde las aulas trabajan por construir una sociedad más justa, equitativa y libre de violencias, reafirmando el papel de los jóvenes como motor de transformación social.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

