El proyecto «Conectando barrios, rompiendo barreras» permitirá una transformación urbana en Puertollano con financiación europea hasta diciembre de 2029.
Fondos europeos para una ciudad más moderna y sostenible
Puertollano ha sido una de las ciudades seleccionadas en la resolución provisional de los fondos EDIL europeos, obteniendo una inversión total de 10,7 millones de euros, de los que 9,1 millones serán aportados directamente por la Unión Europea y el resto correrá a cargo del Ayuntamiento de Puertollano.
La propuesta, titulada «Conectando barrios, rompiendo barreras», ha sido valorada positivamente por su calidad y enfoque integral, y contempla un amplio paquete de actuaciones que se desarrollarán hasta diciembre de 2029. Aunque la petición inicial ascendía a 15 millones de euros, el resultado final permitirá llevar a cabo importantes intervenciones urbanas en distintos puntos de la ciudad.
Más sobre Puertollano: ▶️Puertollano reflexiona sobre su pasado y futuro en unas jornadas históricas
Un proyecto para unir el norte y el sur de la ciudad
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, expresó su satisfacción tras conocer la resolución provisional, señalando que se trata de la ayuda máxima concedida a ciudades intermedias. Según explicó, el proyecto impulsará la conexión entre el norte y el sur de Puertollano a través del Paseo, interviniendo en puntos clave como:
- Calle Gran Capitán
- Pozo Norte
- Edificio Tauro
- Calle Alejandro Prieto
- Zona del Mercado y su galería comercial
Además, se incluye la integración del agua del terciario en las obras del Paseo, lo que supone una mejora significativa en términos de sostenibilidad e infraestructuras.
“Todo suma y todo cuenta para traer estos fondos tan necesarios para la ciudad”, subrayó Ruiz, agradeciendo el esfuerzo conjunto de todos los departamentos del consistorio y la implicación de la participación ciudadana.
Cronograma de inversiones hasta 2029
Aunque las cifras iniciales del cronograma deberán ajustarse a la subvención final aprobada, el plan presentado por el Ayuntamiento contemplaba las siguientes fases de inversión:
- Año 2025: 700.000 euros
- Año 2026: 6 millones de euros (incluidos 3,8 millones del Paseo del Bosque)
- Año 2027: 3 millones de euros
- Año 2028: 3 millones de euros
- Año 2029: 1 millón de euros
Este reparto estaba diseñado sobre una previsión de 15 millones de euros, por lo que se revisará para adaptarse a la financiación definitiva de 10,7 millones. Cabe recordar que la resolución provisional ha llegado con el año 2025 prácticamente finalizado, lo que implicará un reajuste en el arranque de las actuaciones.
Compromiso de ejecución y transformación urbana
El alcalde destacó que este plan supone una oportunidad histórica para “cambiar la imagen de la ciudad, hacerla más sostenible y más agradable”, afirmando que “el trabajo empieza desde hoy mismo” y que el objetivo es ejecutar hasta el último céntimo de los fondos asignados.
Con esta financiación, Puertollano da un paso firme hacia la transformación urbana, reforzando su posición como ciudad intermedia con capacidad de gestión y visión de futuro. El foco está puesto en mejorar la calidad de vida de los vecinos y en hacer de la ciudad un lugar más cohesionado, accesible y moderno.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

